Borrar
Salida de la imagen de la ermita MAM
Las fiestas de la virgen de Las Angustias necesitan mayordomos

Las fiestas de la virgen de Las Angustias necesitan mayordomos

«No es necesario ser cofrade y no hay gastos personales», se dice en el llamamiento que hace la cofradía de la patrona de Navalmoral

Domingo, 9 de julio 2023, 11:06

El 15 de septiembre se celebra la festividad litúrgica de la virgen de las Angustias, patrona de Navalmoral, que suele estar precedida de distintos actos, sobre todo religiosos, aunque también haya alguno lúdico o cultural abiertos a toda la población.

De hecho en los últimos años los coros y danzas El Encinar y el grupo Las dos jotas del tío Pedro actuaron en la salida de la imagen de la virgen de la ermita para dirigirse al templo parroquial, dando así inicio a la fiestas, seguido del comienzo de la novena y de la imposición de medallas a los nuevos cofrades.

Y así se quiere que sea, más o menos, este año, aunque desde la cofradía de la patrona alertan de un problema que están sufriendo y para el que piden colaboración para que se solucione: se necesitan mayordomos para ayudar en la organización y el desarrollo de esos actos.

«No es necesario ser cofrade y no hay gastos personales. Únicamente hay que dedicar un poco de tiempo para llevar a cabo las actividades que se programen en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Angustias», se dice en una escueta nota de prensa.

El mensaje lo ha lanzado Pilar Fraile, conocida profesora jubilada, en representación de la directiva de la cofradía, con la confianza de que cale en la sociedad morala y aparezcan voluntarios para acometer entre todos esas tareas. Las personas que deseen sumarse pueden llamar a su teléfono, 609 53 23 95.

Citas habituales

A la espera de recibir incorporaciones, en la cofradía trabajan ya en la preparación de las citas habituales, como la novena, dedicada a distintas entidades y colectivos; las bodas de oro y plata matrimoniales; el concurso de dibujo y redacción infantil 'Mi patrona la virgen de la Angustias' o el tradicional ofertorio, hasta finalizar con una solemne Eucaristía y una procesión para devolver la imagen a la ermita, acompañada por la Banda de Música de Navalmoral.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Las fiestas de la virgen de Las Angustias necesitan mayordomos