Fertajo busca colaboración para modernizar los regadíos
Con ese objetivo los regantes de la cuenca del Tajo se reúnen con la Secretaria de Estado de Agricultura, Begoña García Bernal
Redacción
Jueves, 5 de septiembre 2024, 12:06
Cuestiones relativas a la financiación de la modernización de los regadíos es el motivo que llevó a la Federación de Comunidades de Regantes de la cuenca del Tajo (Fertajo) a reunirse a finales de agosto con la Secretaria de Estado de Agricultura y Alimentación, Begoña García Bernal, y otros responsables de la Administración nacional.
Publicidad
Tras la presentación realizada por el presidente de Fertajo, el extremeño Primitivo Gómez, la Secretaria de Estado, acompañada por el presidente y el director de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias (SEIASA), conoció las demandas de cada una de las comunidades de regantes que la conforman, la relación de las obras proyectadas y la «necesidad de coordinación con las obras previstas en el desarrollo de los planes hidrológicos», competencia del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Desde el colectivo explican que en el encuentro se abordó la necesidad de «interlocución y colaboración» para el desarrollo de las prioridades que tengan los regantes y las peticiones que puedan realizar a otras administraciones, ya sean los ministerios concernidos o las consejerías con competencia en Agricultura y Agua en Extremadura, Madrid y Castilla La Mancha.
«En concreto sobre las ayudas regionales en materia de agua y regadíos», apuntan.
Además de Primitivo Gómez, presidente de la Comunidad de Regantes de Valdecañas, y el asesor jurídico y el secretario de Fertajo, asistieron responsables de las comunidades del Canal del Henares, del Alberche, de la Presa de las Fraguas, de la Margen Derecha del Río Alagón, de las dos márgenes del pantano de Rosarito, del Canal de las Aves y de la Real Acequia del Jarama, así como Manuel Ruiz, que es asesor técnico de varias de ellas.
Recordamos que Fertajo representa a la mayor parte de los regantes del Tajo, con más de 100.000 hectáreas de regadío en tres comunidades.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión