Hasta el 14 de febrero se pueden presentar candidaturas a los V Premios Violeta
La gala de entrega se celebrará el 11 de marzo en el teatro
El Consejo Sectorial de las Mujeres abrió el miércoles el plazo de presentación de candidaturas para los V Premios Violeta, que se entregarán el 11 de marzo en el Teatro del Mercado dentro de los actos del Día de la Mujer. Se cerrará el 14 de febrero, según anunció en la presentación de la convocatoria la alcaldesa, Raquel Medina, acompañada por el agente municipal de Igualdad, que por primera vez es un hombre, y por integrantes del Consejo.
Publicidad
En las bases de la convocatoria se dice que el objetivo es «destacar la trayectoria, tanto personal como profesional, de mujeres de nuestra localidad que desarrollan o han desarrollado su actividad en cualquier sector socioeconómico y que, por lo tanto de manera desinteresada, se convierten en el mejor motor e incentivo para seguir avanzando en igualdad. Además, y con la intención de que la elección de las premiadas sea lo más democrática posible, se ha decidido que cualquier persona pueda proponer, con motivos debidamente justificados, a una mujer, entidad jurídica o colectivo de mujeres de su entorno que crea que merece ser recompensada por su incansable labor diaria».
El número de premiadas será de un máximo de cuatro con un galardón conmemorativo, no con una dotación económica. Al premio optan también las candidaturas que se presentaron en la edición anterior y no resultaron elegidas, por lo que no es necesario repetir la propuesta, como recordó la alcaldesa.
Podrá presentar candidaturas cualquier persona física, jurídica o colectivo de mujeres «que no sea la misma candidata». Y más de una, siendo necesaria una hoja de inscripción por cada propuesta.
En los servicios sociales
Las candidaturas se entregarán en las oficinas del centro municipal de servicios sociales antes del 14 de febrero, debiendo figurar en la instancia correspondiente los datos de la persona que hace la propuesta -nombre completo, DNI, dirección y teléfono-, nombre y apellidos de las candidatas o denominación de los colectivos de mujeres; actividad profesional que desarrolla y motivos por los que propone.
Publicidad
Para terminar, se señala que el encargado de deliberar sobre quiénes son las candidatas más idóneas para recibir los premios serán las integrantes del Consejo Sectorial de las Mujeres, «que valorarán cada opción y tendrán en cuenta todos y cada uno de los aspectos que se presenten en las candidaturas».
Las bases completas están a disposición de los interesados en la página web municipal, http://www.aytonavalmoral.es/.
Las ganadoras de la cuarta edición fueron Pilar Fuentes, una de las fundadoras de la Asociación Oncológica del Campo Arañuelo (AOCA), a título póstumo; Fisina Bacas por su implicación en los movimientos sociales; la primera policía local de Navalmoral, María Martín, recién jubilada entonces, y el instituto Albalat por el proyecto 'La ciudad de las mujeres'.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión