HOY
Jueves, 24 de diciembre 2020, 17:20
La presidenta de la Diputación Provincial de Cáceres, Rosario Cordero, ha fallecido este jueves, día de Nochebuena, a los 54 años, después de una larga lucha contra el cáncer que le fue detectado en septiembre del 2019. Ha muerto en su domicilio de Romangordo, de donde era alcaldesa, arropada por su familia.
Publicidad
Lo ha dado a conocer a media mañana la institución que presidía, anunciando que debido a la situación de la pandemia los funerales se realizarán en la estricta intimidad y siguiendo las medidas sanitarias establecidas. Eso sí, cuando la situación lo permita «se le rendirá el homenaje que se merece».
El presidente en funciones, Carlos Carlos Rodríguez, ha comunicado la dolorosa noticia a las trabajadoras y trabajadores de la Diputación en una emotiva carta. «Las palabras que voy a escribir a continuación son las más tristes y dolorosas que he tenido que escribir en toda mi vida. Nuestra presidenta y compañera, Charo, nos ha dicho adiós. Tras una larga enfermedad y después de haber luchado hasta la extenuación como solo ella sabía hacerlo, ha fallecido»
Carlos Carlos ha recordado la figura de la presidenta con cariño y emoción: «Más allá de lo institucional, de haber sido nuestra presidenta durante cinco años, Charo era nuestra amiga. Siempre hemos encontrado en ella un hombro en el que apoyarnos, porque además de una energía irrefrenable, tenía un corazón tan grande que era capaz de cobijar en él a las personas cercanas, conocidas y a aquellas que, a kilómetros, incluso a cientos de kilómetros, sabía que la necesitaban y que ella les podía ayudar»
A pesar de la tristeza y el dolor, ha señalado que la imagen más intensa que guarda de Charo es su sonrisa.
«Una sonrisa que irradiaba luz. Y es esa cálida luz, la que siempre nos guiará y acompañará. Siempre la tendremos en cada rincón de esta provincia por la que tanto ha luchado, de esta región que amaba con toda su alma y, sobre todo, siempre la tendremos en nuestro corazón. Gracias Charo por tu luz y descansa en paz».
Publicidad
En ese comunicado se recuerda también su trayectoria:
- Licenciada en Derecho por la Universidad de Extremadura.
- Teniente de alcalde de Romangordo de 1991 a 2003 y alcaldesa de Romangordo desde 2003 hasta la actualidad.
- Presidenta del Grupo de Acción Local ARJABOR de 2003 a 2007.
- Diputada Provincial de 2007-2011, como responsable del Área de Desarrollo Local y Formación.
- Diputada provincial de 2011-2015 y viceportavoz del Grupo Socialista.
Publicidad
- Presidenta de la Diputación de Cáceres de 2015-2019 y de 2019 hasta la actualidad.
- Militante del PSOE desde 1992.
«El currículo de Charo Cordero refleja una vida comprometida por unos ideales y unos valores por los que ha luchado hasta el final de sus días. Estando ya enferma quiso estar al frente en momentos tan duros como los que vivimos al comienzo de la pandemia, cuando había que readaptar toda una institución a un sistema de trabajo y unos presupuestos a las necesidades del momento», se dice desde el organismo provincial.
«Enamorada de Romangordo, su pueblo, que ha sabido convertirlo en un destino turístico al que admirar, su pasión siempre ha sido su provincia, Cáceres, y su región, Extremadura. Su lucha tenaz e infatigable por el mundo rural la llevaron a ser pionera y referente en la batalla contra el reto demográfíco», añade.
Publicidad
«Siempre al lado de las personas» era su lema y la igualdad la «bandera» de su gestión «Su forma de entender la Igualdad, con mayúsculas, lo fue en su sentido más amplio. La igualdad de la mujer; la igualdad ante la pobreza en países subdesarrollados; la igualdad en el mundo rural, la igualdad ante la discapacidad…», se dice desde la Diputación, en donde deja «una inmensa labor y, también, un gran vacío».
Tristeza y condolencia
Nada más conocerse la noticia de su fallecimiento las redes sociales se han llenado de palabras de tristeza y condolencia desde distintos ámbitos de la sociedad, y no solo política, a nivel local, comarcal, provincial y de toda la reigón, empezando por el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.