Borrar
Entrega de material fabricado con impresoras 3D HOY
Crisis del coronavirus

Los 'fabricantes' 3D elaboran y entregan cerca de 1.000 protectores faciales

Un grupo de unas 20 personas y una empresa ponen sus impresoras a trabajar para la sociedad

Martes, 31 de marzo 2020, 10:48

Cerca de 1.000 protectores faciales ha entregado ya a centros sanitarios, residencias de mayores o a la policía local la comunidad 'maker' de la zona, un grupo de unas 20 personas que han puesto sus impresoras 3D y muchas horas de trabajo al servicio de la sociedad.

El promotor de la iniciativa es José Luis Rodríguez, vecino de Navalmoral y trabajador de la central nuclear de Almaraz, quien explicó a HOY que viendo lo que se estaba haciendo en otros lugares de España empezó a fabricar por su cuenta el fin de semana del 21, tras buscar archivos para poder imprimir.

«La impresora que tengo es pequeñita, por afición, pero al ver que había compañeros de Extremadura y del resto de España que estaban haciendo este tipo de protecciones para entregárselas a los sanitarios pensé en aportar mi granito de arena», señala.

Entonces subió a Facebook que necesitaba ciertos materiales, como gomas, portadas o acetatos, y al verlo, la gente empezó a compartir. Entre ellos un compañero de la CNA que también tiene una impresora 3D, Juan Antonio Pérez. A partir de ahí se pusieron a imprimir los dos, «porque esto es cuestión de arrimar todos el hombro», creando un grupo de Telegram por si alguien más quería entrar.

Hoy son cerca de 20 las personas que están imprimiendo máscaras en Navalmoral y la comarca, coordinando las tareas y los repartos en diferentes lugares, como el hospital, centros de salud, residencias de mayores, farmacias, ayuntamientos y policía.

Impresora 3D en pleno proceso de fabricación HOY

«Fabricamos cada uno desde nuestra casa, de forma independiente, tardando una hora o una hora y media en cada una de ellas y diez o quince minutos más entre montar o pegar con silicona. Aunque también se ha unido una empresa de Talayuela, Publimain, que las hace en metacrilato, con un proceso un poco más rápido y que puede montar más».

Todo el mundo se ha volcado

A día de hoy, José Luis calcula que habrán entregado unas 1.000 máscaras de este tipo a distintos centros y pueblos de la zona, agradeciendo ahí su colaboración a todas las personas que han contribuido aportando material, «ofreciendo todo lo que tenían», o que se han prestado para llevarlas. «Todo el mundo se ha volcado», insiste.

Para terminar, apunta que hay distintos grupos repartidos por toda Extremadura que están haciendo lo mismo.

«Yo diría que en cada ciudad o pueblo grande hay un grupo fabricando. No es cuestión de que lo estemos haciendo nosotros. En España hay miles de personas aportando un granito de arena, porque si ayudamos un poco todos podremos salir antes de esa situación. Es bonito ver como la gente se une y lucha por una misma causa», dice, para terminar agradeciendo su labor a toda la gente que «está luchando en primera línea» y pidiendo al resto que colabore, «porque quedándonos en casa ya estamos aportando mucho».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Los 'fabricantes' 3D elaboran y entregan cerca de 1.000 protectores faciales

Los 'fabricantes' 3D elaboran y entregan cerca de 1.000 protectores faciales