Un 'extremeño' pone al día la 'memoria histórica' del fútbol en la Federación Catalana

Juan Carlos Moreno, colaborador de HOY Navalmoral, se ha encargado de ordenar la biblioteca federativa tras ser reformada

Domingo, 20 de noviembre 2022, 21:33

Juan Carlos Moreno Romagueras fue uno de los primeros responsables de comunicación que tuvo el Ayuntamiento, en la década de los 80 con Javier Corominas como alcalde. Después pasó por la corresponsalía del Periódico Extremadura, Localia Televisión, Arjabor y, sobre todo, la editorial Publisher, donde coordinó una intensa actividad de publicaciones literarias.

Publicidad

Por razones profesionales tuvo que regresar a su Premiá de Mar natal, aunque nunca ha dejado de estar ligado a Navalmoral y a Extremadura, emocionalmente y a través de las numerosas amistades que dejaron él y su esposa, Yolanda. De hecho es un fiel colaborador de HOY Navalmoral desde su aparición hace casi una década.

De un tiempo a esta parte trabaja como conserje en la Federación Catalana de Fútbol y entre sus cometidos recientes ha tenido el de poner en orden la biblioteca de la misma, tras haber sido reformada, por encargo del Departamento de Secretaría.

«Tras unos años desvinculado de estas tareas, volví a retomar el contacto con los libros, las publicaciones y el mantenimiento de la memoria histórica, en este caso relacionada con el fútbol y sus clubes, equipos y entidades», explica.

Después de una intensa tarea previa, dedicada a la clasificación e inventario de los más de 550 ejemplares que se conservan, y de un periodo de prueba y valoración, la Federación ha puesto a disposición de los clubes, federados y público en general un servicio para realizar cualquier consulta sobre la documentación existente en la biblioteca a través del correo electrónico, info@fcf.cat.

Publicidad

Ese extenso archivo, ubicado en la sede central de la Federación, en Barcelona, se compone actualmente de 397 títulos y 554 ejemplares, publicados entre 1928 y 2022, de los que unos 40 corresponden a la primera mitad del siglo XX.

Referencias al Moralo

«Y como cada cual tiene su rinconcito, siempre es una satisfacción, mientras me adentro en anuarios, boletines y volúmenes en busca de los datos que nos han solicitado, toparme con referencias -que también las hay- al fútbol extremeño en general y al Moralo CP en particular, con algunos datos del club, vestimentas, alineaciones, resultados y clasificaciones», señala.

Publicidad

Como que la primera referencia que se hace del club (entonces de Segunda Categoría) en los anuarios de la Federación Española de Fútbol fue en el de 1942, el primero que se publicó tras la Guerra Civil, o la reseña que se incluye en la Enciclopedia Fútbol de los años 1950/1951 en la cual se especifica que el Moralo CF vestía camiseta y pantalones blancos, que el campo de juego se denominaba Capitán Luna, que sus dimensiones eran 96x48 metros y que tenía una cabida de 3.000 espectadores.

«Pero, sobre todo, cuando me salta a la vista el nombre de nuestro polifacético y añorado Pepe Vizcaíno entre los vocales de la Federación Extremeña de Fútbol y delegado de la Zona Este de Cáceres, allá por los años 70/80 del pasado siglo», afirma, para terminar.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad