Borrar
Autoridades, docentes y escolares al término del congreso HOY
Extremadura recibirá este año 164 millones de euros para planes educativos

Extremadura recibirá este año 164 millones de euros para planes educativos

Lo avanzó la ministra de Educación en la inauguración del I Congreso Nacional de la Escuela Rural celebrado en Navalmoral

Redacción

Sábado, 18 de marzo 2023, 23:48

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Compartir

La ministra de Educación, Pilar Alegría, anunció el viernes la transferencia de 164 millones de euros a la Junta de Extremadura para financiar actuaciones en materia educativa. Fue al inicio del I Congreso Nacional de la Escuela Rural que se celebró en la casa de cultura organizado por Mórula Asociación Educativa.

Previamente la alcaldesa, Raquel Medina, y la consejera de Educación y Empleo, Esther Gutiérrez, destacaron el valor de la escuela rural, que para la primera no es solo una forma de enseñar y aprender, sino una «forma de vida». En parecidos términos se expresó la ministra, además de ofrecer algunos datos estadísticos.

«Si tomamos como referencia los municipios de menos de 2.000 habitantes hay aproximadamente 300.000 estudiantes, lo que supone en torno a un 3% de implantación en la escuela rural. Yo creo que es fundamental que desde la administraciones sigamos apostando por ella, como de hecho vienen haciendo las comunidades con la apertura de centros con solo cuatro estudiantes, incrementando y mejorando los recursos».

Alegría añadió que en todos los planes de apoyo y refuerzo en los que trabajan siempre se tiene en cuenta la dispersión geográfica y la importancia de la escuela rural.

«Les adelanto que este año vamos a transferir a Extremadura 164 millones de euros para llevar a cabo planes tan importantes como conseguir que 25.000 jóvenes puedan recibir una beca el próximo curso, que podrán solicitar del 27 de marzo al 27 de mayo. Unas semanas después también se abrirá el plazo para solicitar la ayuda complementaria de 400 euros para alumnos con necesidades educativas especiales. Es una buena noticia que vayamos adelantando fechas y que nuestros estudiantes, cuando vayan a empezar sus estudios en septiembre u octubre, sepan si van a tener una beca o no».

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios