Borrar
Presentación del libro 'Dominios del olvido', del losareño Juan Antonio Paniagua MAM
La exposición sobre la malaria se amplía hasta junio ante su buena acogida

La exposición sobre la malaria se amplía hasta junio ante su buena acogida

En paralelo, la Fundación Concha viene llevando a cabo distintas actividades para celebrar el Día del Libro

Redacción

Jueves, 27 de abril 2023, 18:50

El patronato de la Fundación Concha ha decidido ampliar hasta finales de junio la exposición que abrió en otoño en las Escuelas del Rollo para conmemorar cien años de lucha contra la malaria.

La muestra, que ha llevado a sus integrantes varios años de trabajo, tenía como objetivo «recordar y poner en valor» la trascendencia que tuvo el Instituto Antipalúdico de Navalmoral en la erradicación del paludismo, una circunstancia que cada vez es más desconocida por las nuevas generaciones.

En ese sentido la muestra ha sido muy bien acogida, tanto por vecinos a título particular, como por grupos escolares, de asociaciones y amigos de toda la zona que han pasado por las salas de las escuelas, transformadas en un laboratorio y un dispensario, además de recrear el hábitat palúdico, proyectar un video explicativo y exponer numerosas fotografías, paneles divulgativos, copias de documentos o fichas de vacunación.

«En 1920 llegaron los primeros médicos a Talayuela. En 1923 se empezaron a crear dispensarios en Navalmoral, Talayuela o Jarandilla, porque entonces la incidencia del paludismo era enorme. Y ya en 1925 se crea el Instituto Antipalúdico, un referente mundial al que venían muchísimos médicos extranjeros para especializarse contra la malaria y que fue posible gracias a que la Fundación Rockefeller financiaba esos cursos», explicó en la presentación el presidente del patronato, Carlos Zamora.

Celebración del Día del Libro

En paralelo a la exposición y a las visitas guiadas que se siguen haciendo, la Fundación Concha viene llevando a cabo en la última semana distintas actividades para conmemorar el Día del Libro. El jueves, por ejemplo, ha tenido lugar un cuentacuentos a cargo de la escritora y narradora Carmen Iberlucea, mientras que el viernes, a las 20.00 h., el escritor de novela negra Luis Roso presentará 'El crimen de Malladas'.

El sábado, por último, se clausurará la muestra abierta desde el pasado día 15 con una selección de las mejores fotografías presentadas al V Concurso 'Leer es vivir'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La exposición sobre la malaria se amplía hasta junio ante su buena acogida