

La concejalía de Sanidad y Consumo ha programado más de 50 actividades entre primeros de octubre y finales de junio dentro del Plan Municipal de Salud 2020/2021, que se llevarán a cabo si la situación lo permite en las fechas en las que se han fijado. De ahí que en la presentación del plan la coletilla que más utilizó la concejala de área, Malu Martínez, fue «si se puede».
«Las cosas hay que prepararlas, porque tenemos que seguir adelante, y después hacerlas si se puede», dijo. Y más cuando se trata de un programa que tiene muy buena acogida todos los años, incluyendo el último curso, en el que los meses finales se vieron alterados por el coronavirus, que obligó a suspender multitud de iniciativas. Hasta ese momento se estima que fueron más de 8.000 los beneficiarios directos de las distintas actuaciones y programas llevados a cabo.
El objetivo, entonces y ahora, es «prevenir hábitos no saludables y el fomento de hábitos sanos en la población en general, así como proporcionar actividades saludables en el tiempo de ocio que actuarán como factores de protección, además de permitir el desarrollo educativo y madurativo de escolares, jóvenes y mayores», según se apunta en la justificación
La primera de esas actividades es, tradicionalmente, la propia presentación del plan, de las agendas preventivas para escolares y del material que lo acompaña, como carteleria o calendarios. En esta edición el mensaje a difundir es 'Cuando consumes tabaco, alcohol y demás drogas, te pones fecha, tú decides».
Desglose de actividades
A partir de ahí desgranó prácticamente todas las actuaciones previstas, aunque solo las primeras son seguras, ya que algunas podrían no hacerse en función de la evolución de la pandemia y las medidas establecidas o hacerse de forma on-line. De hecho, para empezar se presta especial atención a la situación sanitaria, como prevención de la covid-19 y un taller de higiene de manos en el Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora el 1 de octubre. Dos días después, el sábado 3, tendrá lugar la II Marcha Nocturna Solidaria con el Alzheimer, en colaboración con AFACA, hasta Millanes y por grupos reducidos.
Le seguirán la puesta en marcha del programa 'El ejercicio te cuida', la reanudación del Punto de Salud Adolescente tras el periodo estival, el V Concurso Máster Cheff Navalmoral -que se reduce a cuatro jornadas y se traslada La Inmaculada al considerarse más idóneo en cuanto a distancias y espacios- o un taller de higiene de manos dirigido a alumnos de 4º de Primaria con motivo del Día Mundial del lavado de manos, el 1 de octubre, al que acompañará un concurso escolar de dibujo y lemas.
Otras citas habituales son las jornadas de prevención del cáncer de mama, el maratón de mechones solidarios y la Marcha Rosa; el programa Pandora, que se prolonga todo el curso; los concursos de carteles y eslóganes en contra del consumo de alcohol en menores; la Convocatoria de Proyectos de Salud; las jornadas de prevención de adicciones; la Feria de la Salud o una semana de sensibilización contra el tabaco. También el Ciclyng Day, que probablemente se haga el 14 de noviembre.
A ello se incorporan, como novedad, un rally fotográfico de educación para la salud, un curso de cocina saludable o la ejecución del proyecto ganador en la anterior convocatoria de salud, presentado por el colegio Sierra de Gredos. Sin olvidar la Feria de Asociaciones, que la concejala aseguró tiene mucha ilusión en que se haga realidad. «Si se puede», insistió.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.