Colaboración
Estudiantes de los institutos Zurbarán y Augustóbriga 'peregrinan' a ValdehúncarColaboración
Estudiantes de los institutos Zurbarán y Augustóbriga 'peregrinan' a ValdehúncarÓscar Salgado, diácono de la Unidad Pastoral de Navalmoral
Martes, 5 de marzo 2024, 23:06
El día 1 de marzo, los vecinos y devotos del Santo Cristo del Perdón se dan cita en el precioso pueblo de Valdehúncar. Tal día como hoy en 1814, en el pozo de la Oliva, tuvo lugar el milagro. Un vecino enfermo de peste y cubierto con una sábana se postró ante la imagen del Santo Cristo, quedando curado. La comitiva procesional continuó por todo el pueblo y la peste remitió.
Por recomendación del médico de Peraleda de la Mata se quemaron en la plaza todos los enseres que habían estado en contacto con enfermos de peste (esa hoguera en recuerdo del milagro se realiza el sábado). Desde entonces el amor y devoción al Cristo se extendió por toda la comarca y sus vecinos siguieron recordando tan feliz acontecimiento cada 1 de marzo.
Posteriormente, ya en el siglo XX, la peste del odio entre hermanos asoló nuestro país. Por aquellos días la imagen del Cristo fue profanada y destrozada, pudiendo recuperarse solo la cabeza y sus pies (que se conservan en una urna de cristal en la parroquia).
En vista de lo ocurrido una señora regaló una imagen del Ángel Bendito para que la protección del divino ser alejase del pueblo la peste, la de la enfermedad y la de la guerra. Desde entonces, se unen la devoción al Santo Cristo y al Ángel Bendito. Cabe resaltar que antiguamente el 1 de marzo se celebraba una fiesta de los Ángeles de la guarda.
En la mañana del 1 de marzo de 2024, alumnos de 1º de Bachillerato matriculados en Religión del instituto Zurbarán y alumnos del Augustobriga, se han unido y se han puesto en camino. Hemos recorrido los casi 60 alumnos y profesores la 'Senda del Ángel', un camino que recorren cientos de peraleos para encontrarse con el Ángel y el Santo Cristo.
A las 11,00 h. hemos celebrado la Eucaristía, presidida por Don Leopoldo y concelebrada por Don David, Don Felipe y el diácono Óscar Salgado. Los alumnos han participado leyendo la monicion de entrada, las peticiones, sirviendo en el altar como monaguillos y pasando el cestillo.
En la misa han estado presente el alcalde, miembros de la Corporación Municipal, la Guardia Civil y los Oficiales de este 2024. Antes de terminar la misa, el diácono ha entregado las varas a los Oficiales y ha dado comienzo la procesión. Los jóvenes moralos se han integrado y como uno más han arrimado el hombro para cargar las andas con el Ángel.
Para terminar la convivencia, tres hermanas Servian, que están en la parroquia de Talayuela y son mexicanas, han dado testimonio de su vocación y cómo sintieron la llamada de Dios. Los alumnos han mostrado mucho interés.
Finalmente hemos ido a las antiguas escuelas, al bar La Canchala, para tomar algo y poner rumbo a los centros educativos.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Óscar Salgado, diácono de la Unidad Pastoral de Navalmoral. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.