Los estudiantes extremeños rechazan el acoso escolar
Se han sumado centros de enseñanza guardando minutos de silencio en memoria de Sandra Peña o leyendo manifiestos
Redacción
Martes, 28 de octubre 2025, 23:00
Alumnos extremeños de Secundaria, Bachillerato y FP han participado este martes en la huelga estudiantil convocada contra el 'bullying' por el Sindicato de Estudiantes. Una protesta que se ha llevado a cabo a nivel nacional tras la muerte de Sandra Peña, la menor que se suicidó tras sufrir acoso en un colegio de Sevilla.
Publicidad
En Extremadura estaban llamados a este paro los estudiantes de ESO, FP y Bachillerato. Se les convocaba a «llenar las calles» en una jornada de solidaridad con la familia de la joven fallecida. Las principales protestas en la región han tenido lugar en la plaza de España de Badajoz y en la Plaza Mayor de Cáceres.
El dato de seguimiento de la huelga facilitado por la consejería de Educación ha sido del 6,19% del total del alumnado.
En otros puntos se han guardado minutos de silencio o leído manifiestos contra el acoso escolar, como en el instituto moralo Zurbarán.
El caso de Sevilla
En cuanto a la muerte de la menor en Sevilla, el Sindicato de Estudiantes exige la dimisión inmediata de la junta directiva del colegio Irlandesas de Loreto -centro en el que estudiaba Sandra- y la retirada de su financiación pública. A su juicio, los responsables de no activar el protocolo 'antibullying' tienen que pagar penalmente por consentir lo ocurrido.
A su vez, reclaman la contratación de psicólogos y psiquiatras en la sanidad pública y en cada colegio, instituto y facultad. «Ni un euro público para engordar el negocio de la enseñanza privada concertada, que siempre tapa el acoso y todo tipo de abuso contra los alumnos», ha recalcado.
Publicidad
Asimismo, demandan una educación libre de discursos de odio. Según se dice, «la violencia que propaga la extrema derecha en las redes, en las calles y desde las instituciones tiene un reflejo en las aulas. Nuestros centros tienen que ser espacios seguros para todas y todos, sin discriminación, sin machismo, sin racismo, sin LGTBIfobia y sin fascismo», subrayan.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión