La Escuela de Música iniciará el curso con tres meses de retraso
El procedimiento administrativo para adjudicar su gestión ha impedido que pudiera iniciarse el 5 de octubre, como estaba previsto
Al regreso de las vacaciones navideñas, con más de tres meses de retraso sobre la fecha prevista, el pasado 5 de octubre, se iniciará el nuevo curso de la Escuela Municipal de Música.
En realidad serán dos tercios de curso, puesto que el procedimiento administrativo para adjudicar su gestión ha retrasado el comienzo de manera desmesurada. Hasta tal punto que la Asociación Banda de Música -que finalmente es su adjudicatario- puso en marcha a primeros de diciembre su propia escuela para empezar a formar a sus futuros integrantes.
Y es que hay que remontarse a finales de agosto para encontrar la publicación, por parte del Ayuntamiento, del pliego de prescripciones técnicas para el contrato de 'Prestación de servicios para el desarrollo de la actividad de Música en la Escuela Municipal', donde se imparte formación no reglada a partir de los 4 años.
En ese pliego se establecían las ofertas mínimas que debían proponer las personas, colectivos o empresas interesadas en optar al contrato, como las especialidades instrumentales de guitarra, piano, viento-madera, viento-metal y canto y las teórico-prácticas de lenguaje musical, coro, música y movimiento.
También correspondería a la entidad adjudicataria aportar el personal docente y a la persona encargada de la dirección, recibiendo una aportación municipal de 140.000 euros, además de las tasas del alumnado, para un total de 120 plazas. Asimismo se fijaba que la adjudicación del contrato sería por un periodo de dos años, con posibilidad de ampliar a una tercera anualidad.
Dos licitadores
A la convocatoria se presentaron dos propuestas, de la Banda de Música, que gestionó la escuela los últimos cursos, y de Juan Luis Leonisio, gerente del espacio cinético TaKtá, que lo hizo con anterioridad.
Inicialmente se adjudicó a la primera, hasta que poco después fue excluida debido a que «concurre a la licitación como cualquier otra empresa, y en condiciones de igualdad con éstas, y no como una asociación sin ánimo de lucro, por lo que no queda acreditado el certificado de estar al corriente en el cumplimiento de las obligaciones con la Seguridad Social», según se decía en el acta de una de las reuniones de la mesa de contratación. Y es que han hecho falta hasta seis reuniones para resolver el contrato.
A esa exclusión le siguió la presentación de un recurso de reposición por parte de la banda, que fue atendido a primeros de diciembre, dejando sin efecto la propuesta de adjudicación al segundo licitador.
El contrato será por un periodo de 21 meses, en lugar de los 24 iniciales, con un coste que ronda los 104.000 euros.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.