La Escuela de Creatividad para el Emprendimiento se pone en marcha
Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento y el Círculo Empresarial Moralo que funcionará por fases
El pabellón Antonio Jara acogió el miércoles, con el ruido de fondo de la animación que daban al recinto los jóvenes asistentes a la Feria de FP, la presentación de la Escuela de Creatividad para el Emprendimiento que ponen en marcha el Ayuntamiento y el Círculo Empresarial Moralo durante un periodo inicial de un año, a la espera de ver cómo resulta la experiencia.
«El emprendimiento es una herramienta clave para el desarrollo económico y social. Sin embargo, más allá de los conocimientos técnicos y el acceso a recursos, la creatividad es el verdadero motor que impulsa a las personas a detectar oportunidades, solucionar problemas y transformar ideas en proyectos reales», se dice en la publicación que detalla el proyecto.
Asimismo se señala que a menudo la falta de iniciativas emprendedoras no se debe únicamente a la falta de formación o financiación, sino a la «necesidad de estimular una mentalidad creativa e innovadora. Por esta razón es fundamental ofrecer espacios donde se fomente el pensamiento crítico, la experimentación y la generación de soluciones».
Así lo dijeron también la concejala de Juventud e Infancia, Paula González Morato; el presidente del Círculo Empresarial, Ramón Barbado, y un profesor del instituto Zurbarán, José Ángel Mateos, que ya venía trabajando en esta materia.
Según explicaron, la nueva Escuela busca impulsar el emprendimiento en tres sectores clave: niños y jóvenes, empresarios y profesionales y emprendedores. Niños y adolescentes, divididos por edades de 8 a 12 años y de 13 a 18, participarán en un taller de creatividad para despertar el emprendimiento. Los adultos, en talleres de técnicas para la creación y transformación de negocios.
Se dividirá en cuatro fases
El primer paso, que ya ha empezado a darse, es la difusión y captación, que se hará mayo y junio. La segunda fase, denominada 'Formación y acción', se llevará a cabo entre septiembre y diciembre con talleres y aprendizaje.
De enero a marzo del 2026 será la fase de 'Desarrollo y acompañamiento', para finalizar en abril con la presentación de resultados.
«Esta escuela no será solo un espacio de formación, sino un laboratorio de ideas y acción, donde los participantes podrán descubrir su potencial creativo y desarrollar proyectos concretos», se dice, para terminar.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.