Recuperar nombres de mujeres relevantes a lo largo de la historia a través de las letras del abecedario, así como educar en valores como la igualdad, son dos de los objetivos del proyecto 'Feminidario, mujeres de la A a la Z', del colegio Sierra de Gredos, que se muestra en una exposición inaugurada el jueves.
Publicidad
Cada uno de los escolares implicados ha trabajado una de las letras del abecedario, dibujando la misma y relacionando ésta con una mujer. La O de la escritora y política francesa Olimpia de Gouges o la P de la cantante de ópera y pianista Pauline Viardot son dos de los ejemplos de los carteles que podrán verse en las próximas semanas en el centro cultural La Gota.
El proyecto, enmarcado dentro de las actividades del Día de la Mujer, lo explicó Engracia Muñoz, profesora del colegio, durante la presentación de la exposición. Surgió en febrero a raíz de un trabajo llevado a cabo por un profesor de Filosofía en Badajoz, destacando la importancia de la implicación de toda la comunidad educativa.
«Yo tengo un lema, afirmó. Siempre digo que al final educa la tribu, y esto no sería posible sin la implicación de todos, empezando por los alumnos y alumnas que son lo más importante». Aquí señaló que los escolares se muestran «emocionados con cada proyecto nuevo que les presentamos», involucrándose en los mismos desde el principio.
«Y también las familias, que están siempre detrás, porque la labor de investigación que han llevado a cabo con cada una de estas mujeres no tendría sentido si no hubiera una familia ayudando», añadió.
Publicidad
Asimismo destacó a los docentes, que se prestan voluntarios para organizar salidas y demás actividades, y a la población en general por las muestras de agradecimiento recibidas a la hora de embarcarse en iniciativas como esta, porque «es un extra de energía para poder seguir haciendo cosas».
Educar en valores
Para concluir Muñoz hizo hincapié en la importancia de educar más allá de los libros de texto. «La educación no es solamente un libro. La educación forma parte de la vida y en la vida estamos todos».
Publicidad
Junto a ella se encontraban la alcaldesa, Raquel Medina, y la concejala de Mujer e Igualdad, Techi García. Medina mostró su satisfacción por la labor del Sierra de Gredos y por la implicación de los profesores, aseverando que «también se tienen que plasmar unos valores vitales, personales y humanos, que son los que nos capacitarán realmente a la hora de dejar cualquier institución académica y educativa».
Por su parte, García instó a los niños a que fueran conscientes de la suerte que tienen de contar con profesores como Engracia, así como del resto de equipo, que se involucran de forma personal no solo en impartir las distintas materias, sino en la educación en valores.
Publicidad
Los chavales explicaron después la protagonista de cada letra.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.