Escolares de la comarca de La Jara visitan la isla griega de Lesbos
Estudiantes y maestros del proyecto Geopaca Folk conocen un Geoparque formado por un bosque de árboles petrificados
Un grupo de escolares del CRA La Jara-Sección IES Augustobriga, de Villar del Pedroso, acompañados por varios maestros y por Geopaca, la mascota del Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, ha visitado durante cinco días el Geoparque del Bosque Petrificado de la isla de Lesbos, en Grecia. Se trata de una actividad promovida por el Geoparque extremeño, que estuvo representado por Iván Cortijo, con el fin de que conozcan otros Geoparques europeos.
Publicidad
Según detallaron a HOY los propios maestros, el director del Geoparque griego, Nickolas Zouros, y la responsable de proyectos educativos, Konstantina Bentana, les mostraron las características geológicas, geográficas, históricas y culturales de una isla que destaca, entre otras cosas, por un gran bosque de árboles petrificados de más de 20 millones de años único en el mundo.
«También por su labor humanitaria con los refugiados sirios que llegan a sus costas en busca de una vida mejor en Europa», añaden.
Proyecto de innovación
Recordamos que desde el pasado curso el CRA La Jara lleva a cabo un proyecto de innovación, 'Geopaca Folk-Rustic Performance', coordinado por Andrés Bonilla y Marta Velaz, que ha sido premiado por la consejería de Educación. Partiendo de la música engloba las distintas áreas del currículo para conocer el entorno próximo de sus alumnos, Villuercas-Ibores-Jara, y otros Geoparques, como el de Naturtejo, en Portugal, y este año el de Lesbos, en una experiencia inolvidable para escolares y docentes.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión