Borrar
Una de las fábricas de Envision HOY

Envision comienza los trámites para construir la gigafactoría de baterías

La multinacional solicita los permisos medioambientales, básicos para comenzar las obras para instalarse en expacionavalmoral

REDACCIÓN

Jueves, 3 de noviembre 2022, 14:51

Tal y como anunció, Envision sigue adelante con su proyecto de construir una fábrica de baterías de litio en el espacio industrial expacionavalmoral a pesar de quedarse fuera del Perte eléctrico planteado por el Gobierno.

El Diario Oficial de Extremadura publicó el miércoles la solicitud de autorización ambiental integrada y el estudio de impacto ambiental del proyecto. Es decir, ha solicitado los permisos medioambientales, el trámite más complejo para empezar a levantar una instalación de este tipo.

Según explica el promotor, el proyecto consiste en la construcción y puesta en funcionamiento de una instalación destinada a la fabricación de baterías de litio. Se prevé su implantación en cuatro fases, «en las que se irán implantando nuevas líneas de producción y cuyo periodo temporal abarca desde 2023 a 2028, de tal modo que la capacidad total de fabricación de baterías, al final de la cuarta etapa en 2028, sea de 94,24 gigavatios/hora al año (capacidad de producción expresada en GWh de electricidad generada por el total de las baterías que se fabrican al año)».

Se prevé construir cuatro edificios de producción de una planta de 118.950 metros cuadrados cada uno. «En estas naves de producción se ubicarán las líneas de fabricación de baterías, que integrarán dos líneas productivas según el tipo de celda (prismática o tipo laminado) que se produzca», se recoge en el DOE.

También dos edificios centrales de servicios auxiliares, áreas de almacenamiento de materias primas, laboratorios para la realización de tests, oficinas o paneles solares fotovoltaicos ubicados en las cubiertas de los edificios de proceso, almacenes de producto terminado y un parking.

Sin Perte buscará otras ayudas

El pasado 25 de octubre, Envision España confirmó que sigue adelante con sus planes para poner en marcha esta fábrica a pesar de quedarse fuera del Perte VEC (Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica para el Vehículo Eléctrico y Conectado).

Sin embargo, optará a otras ayudas europeas que tiene ya pactadas con el Gobierno de España y la Junta de Extremadura.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Envision comienza los trámites para construir la gigafactoría de baterías

Envision comienza los trámites para construir la gigafactoría de baterías