El Carnaval se queda sin ferial de casetas, que se repartirán por el casco urbano

En 2016 volverán las murgas, que actuarán en el Teatro, entre otros cambios significativos

PPLL

Viernes, 23 de octubre 2015, 11:32

Publicidad

Revolución en el Carnaval 2016. La edición del próximo año volverá a tener concurso de murgas; no habrá ferial de casetas, sino casetas repartidas por el casco urbano; las candidatas a reinas las propondrán colegios e institutos y los premios en metálico que se entregaban a carrozas y comparsas se repartirán entre los participantes, recibiendo placas los primeros clasificados.

Esas destacadas novedades se conocieron en la reunión que el nuevo concejal de Festejos, Alfredo Vizcaíno, mantuvo en la noche del miércoles con representantes de la mayoría de las peñas, y que respaldaron de manera unánime. Junto al concejal estuvieron varios miembros de la comisión de Festejos.

Quizá el cambio más significativo fue propuesto directamente por la concejalía "para que el Carnaval esté otra vez en la calle". Esto es ir disfrazado por las casetas instaladas en distintas zonas, que se suprimieron en su día por las quejas de los vecinos donde se ubicaban hasta concentrarse todas en un ferial junto al edificio multiusos que dejaba sin ambiente nocturno al resto del municipio. A partir del próximo año el ferial dejará paso a cinco o seis casetas en varias plazas.

Otro cambio importante será la vuelta del concurso oficial de murgas y chirigotas, que dejó de celebrarse por la negativa de las peñas a cantar en el multiusos, como quería el anterior alcalde, por su acústica, la lejanía del público o su frialdad. Ahora se hará en el teatro y en la caseta municipal, con varios pases para que lo presencie el mayor número de espectadores posible y el añadido de realizar un pasacalles en la noche del lunes. Si hay pocos inscritos será un certamen. Si hay cinco o seis un concurso, haciendo un llamamiento a las murgas de la zona que deseen sumarse a la fiesta.

Publicidad

En la reunión también se acordó suprimir los premios en metálico para carrozas y comparsas, repartiendo el dinero destinado a ese fin entre todos los participantes. Sin embargo se mantendrán los premios para el primer, segundo y tercer clasificado, que recibirán placas. También se modifica el jurado, que será público y en el que las carrozas puntuarán a las comparsas y viceversa.

En colegios e institutos

Por último, está el ofrecimiento de la concejalía a colegios e institutos para que sean ellos quienes propongan las candidatas a reinas.

"Se trata de hacer un Carnaval más participativo y también abierto a la comarca, que se había abandonado en los últimos años. De ahí que vuelva a ser del Campo Arañuelo para atraer vecinos y peñas de toda la zona", dice Alfredo Vizcaíno.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad