Borrar
Enrique Hueso quiere ser alcalde porque «Navalmoral le importa»

Enrique Hueso quiere ser alcalde porque «Navalmoral le importa»

El salón de actos de La Inmaculada se llena en la presentación del candidato del PP a las elecciones del 28-M

Miguel Ángel Marcos

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

Lunes, 6 de marzo 2023, 09:23

Necesitas ser suscriptor para acceder a esta funcionalidad.

​​​​​​​​«Muchas gracias por elegir el camino de la paciencia, el difícil, el del cambio, que a buen seguro dará frutos muy dulces». Con ese agradecimiento a la presidenta del PP extremeño, al secretario regional y demás dirigentes, iniciaba su intervención Enrique Hueso en su presentación como candidato a la alcaldía el 28-M, que llenó el salón de actos de La Inmaculada.

«Últimamente, la palabra que más escucho en la calle es cambio. Esto hay que cambiarlo, esto no puede seguir así, mira como está el pueblo... Efectivamente Navalmoral necesita un cambio, pero ¿qué tenemos que cambiar?», se preguntaba, para responderse él mismo, «Podríamos hablar de seguridad, de Policía Local, de calles, de parques y jardines, de limpieza... Y así con todos los puntos que están incluidos en los programas electorales de todos los partidos, y que son coincidentes en un 70%, porque al final todos queremos lo mejor para nuestro pueblo», decía.

Ahí destacó dos puntos que considera básicos para que se produzca un cambio real: la relación que debe haber entre el político y los ciudadanos y la capacidad de gobernar, gestionar y administrar los bienes públicos. Sobre lo primero señaló que el alcalde y los concejales son vecinos más del pueblo, «con un grado mayor de responsabilidad a la hora de dar ejemplo de convivencia y de respeto. Y ese respeto no es el que hemos podido ver durante esta legislatura, donde los protagonistas han sido la tensión y el enfrentamiento continuo. Esto es lo que termina alejando al político del ciudadano y al final quien sale perjudicado es el pueblo».

En cuanto a lo segundo, explicó que son numerosos los proyectos e inversiones que se abren en los presupuestos «y van saltando de año en año sin llevarse a cabo». Ante esta «falta de capacidad de gestión», el gobierno municipal se vuelca en megaproyectos que no dependen del Ayuntamiento, como la fábrica de Envision, recordando ahí anuncios, retrasos y dudas.

«Todo muy ilusionante, pero a fecha de hoy no pasa de ahí. Dejen de dar noticias, aprueben las ayudas de una vez y que venga esa fábrica tan necesaria para Navalmoral».

Un gobierno agotado

Es más, cree que el gobierno actual está «agotado, más pendiente de vender una imagen que de afrontar los problemas reales». Por el contrario él llega acompañado por un equipo compuesto por personas con experiencia en la gestión pública y privada. «Conozco su valía y su valentía, su formación, su aptitud y actitud y os puedo asegurar que contamos con los mejores asesores que ha tenido este Ayuntamiento. Y contaremos con todo aquel que quiera sumar».

Para terminar, manifestó que quiere ser alcalde porque Navalmoral le importa y porque quiere que los moralos y moralos sientan al Ayuntamiento «no como un problema, sino una entidad que facilita y ayuda. Porque voy a solucionar los problemas que tiene mi pueblo, con una gestión seria y rigurosa, siempre atento a las demandas de todos los vecinos».

Enrique Hueso, que no hizo referencia alguna a la situación interna que vive el PP local tras su designación, estuvo precedido por el presidente provincial, Laureano León, y por el secretario regional, Abel Bautista, quienes insistieron en la importancia de los proyectos, por encima de las personas, que contribuir al desarrollo de pueblos y ciudades.

A su llegada a La Inmaculada, candidato, dirigentes y asistentes fueron recibidos con pancartas colgadas en las farolas en las que se podía leer 'Yo también soy Jaime Vega'.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Noticia patrocinada

Publicidad

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios