«Ser alcalde de Navalmoral, nuestro pueblo, el de nuestros padres y el de nuestros hijos, es el mayor honor que una persona con vocación de servicio público puede alcanzar. Y una vez recibida la confianza, más obligado estás en devolver esa confianza dando lo mejor cada de uno».
Publicidad
Así finalizaba Enrique Hueso, profesional de la banca de 49 años, su primer discurso como alcalde de Navalmoral minutos después de recibir el bastón de mando, tras conseguir el voto de 9 de los 17 concejales de la nueva Corporación Municipal, al sumar a los siete ediles del PP los dos de VOX, con lo que formará gobierno.
De hecho su aspirante a la alcaldía, Jorge Martín, retiró su candidatura, mientras que la mantenían la alcaldesa saliente, Raquel Medina, que obtuvo cinco votos; Jaime Vega, por Liberales y Moralos, que recibió dos y Cristina Cano, de Unidas por Navalmoral, el suyo propio.
En su intervención, ante un salón de plenos abarrotado, tuvo palabras de agradecimiento para las personas que le acompañan en este «ilusionante» proyecto y a sus familiares. En especial a Pepa y Nano, «que tanto me han enseñado; a sus padres, a sus hijos y a Eva, por su »amor incondicional«.
A partir de ahí entró en arena política, asegurando que «no va escatimar esfuerzos» para transformar y modernizar Navalmoral. «Vengo a asumir la responsabilidad de un trabajo incansable y tenaz, para cumplir con programa electoral que es el contrato que tengo con los ciudadanos».
Publicidad
Colaboración
En otro punto llamó al resto de partidos a la colaboración activa para el desarrollo de Navalmoral, además de considerar esencial «recuperar la credibilidad en los políticos». En ese sentido avanzó que van a estar más atentos «al futuro que al pasado.
«Todos los que estamos hoy aquí, elegidos en representación del pueblo, venimos a resolver problemas y esa debe ser nuestra única dirección. Y a mi equipo les digo que vais a tomar decisiones, pero siempre desde la humidad».
Publicidad
Entonces pidió la colaboración y ayuda de todos: a los miembros del PP; a los partidos de la oposición, «con muchos puntos de discrepancia, pero también de proyectos compartidos»; al personal del Ayuntamiento e incluso a los medios de comunicación, comprometiéndose a «dar información de todos los asuntos públicos con la mayor de las transparencias».
«Siempre he tenido como principio una frase que escuché hace mucho tiempo. Ser honesto es más difícil que ser un superhéroe. Porque la vida puede que te de la oportunidad de ser un superhéroe. Pero honesto tienes que ser todos los días de tu vida desde que te levantas», afirmó.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.