Borrar
Presentación de la campaña de ACCU Extremadura MAM
Enfermos con patologías digestivas piden poder acceder a aseos públicos, gratis y con rapidez

Enfermos con patologías digestivas piden poder acceder a aseos públicos, gratis y con rapidez

Se trata de una campaña de la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Extremadura ante la urgencia que tienen los afectados, a la que se ha adherido el Ayuntamiento

Jueves, 12 de noviembre 2020, 18:39

Un gesto tan habitual como ir al baño cuando alguien tiene necesidad de ello, se convierte en un problema, en la calle, para las personas afectadas por determinadas patologías digestivas cuyos síntomas son la incontinencia, la urgencia e incluso la diarrea crónica.

De ahí la campaña que ha puesto en marcha ACCU, la Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Extremadura, '¡Lo necesito ya! S.O.S. a tu servicio', que el jueves se ha presentado en Navalmoral, como ya ha hecho a Mérida, y que poco a poco llegará a otras poblaciones de la región, ya que la intención de sus responsables es extender la iniciativa por toda la comunidad.

Según sus estimaciones son cerca de 3.000 las personas diagnosticadas en la región con este tipo de enfermedades, crónicas y no contagiosas, si bien alertan que las cifras van en aumento ante los nuevos casos que están apareciendo en población cada vez más joven. Y que no solo les afecta físicamente, ya que como se dijo en la presentación pueden caer en cuadros de ansiedad o depresión al no poder llevar una vida normal ante el miedo que sienten al salir a la calle sin saber donde podrán hacer sus necesidades cuando lo precisen.

De ahí el llamamiento que hacían a los ayuntamientos y a las asociaciones de comerciantes y hosteleros para que colaboren con algo tan sencillo como permitir el acceso a los baños, de manera rápida y gratuita, a las personas que estén en esa situación, colocando un cartel a la entrada para informar que se han adherido a la campaña.

Otras iniciativas

Además, en el caso concreto de Navalmoral, el gobierno municipal también se ha comprometido a habilitar aseos especiales para ostomizados en edificios públicos o permitir el aparcamiento durante unos minutos en plazas reservadas a discapacitados a los portadores del carnet de la asociación que necesiten utilizar un servicio.

Todos esos detalles los facilitaron la concejala de Sanidad y Consumo, Malu Martínez, y Pilar Mimbrero, Nazaret González y Juan Manuel Rodríguez, técnicos de ACCU Extremadura, un colectivo que lleva 25 años trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas por estas patologías en la región.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Enfermos con patologías digestivas piden poder acceder a aseos públicos, gratis y con rapidez