

Los Reyes Magos 'adelantaron' el lunes su llegada a Almaraz. Y no fruto de la causalidad, precisamente, si no de meses de conversaciones y, sobre todo, de la buena acogida y el apoyo que siempre ha recibido la empresa El Encinar de Humienta en la población, donde lleva ubicada 20 años y mantiene 200 puestos de trabajo.
Ahora, como agente urbanizador, va a construir un polígono industrial de 42.000 metros cuadrados para ir ubicando poco a poco sus proyectos de futuro. El primero, casi inmediato. Así se plasma en el acuerdo de colaboración que firmaron en el despacho de la alcaldía Juan Antonio Díaz Agraz, alcalde del municipio recién reelegido con mayoría absoluta, y Jaime Yartu San Millán, consejero delegado de la empresa cárnica.
«Hemos firmado un convenio para desarrollar un polígono industrial. La primera inversión, que vamos a hacer nosotros mismos, es una planta de congelación de hamburguesas y sala de despiece que se empezará a construir, con los movimientos de tierras, el 15 de enero próximo. La previsión es tenerla funcionando en su primera fase en octubre y la segunda en la primavera del 2025», explicaba Jaime Yartu a HOY.
Para ello prevén realizar una inversión de 25 a 30 millones de euros para generar entre 40 y 70 nuevos empleos, en función de la actividad que vaya generando. Se construirá al norte de la ubicación que ocupa el matadero que tienen en Almaraz desde hace dos décadas, en el polígono Las Laderas, en dirección al cementerio municipal.
«El tiempo dirá si podemos hacer otras inversiones en la zona, aunque nuestra idea es utilizar todo el terreno del nuevo polígono, porque tenemos más proyectos. Pero debemos hacerlos de uno en uno, no todos a la vez porque te puedes llevar un susto» añadía.
Otra actuación que sí harán con seguridad, a dos kilómetros del municipio, es construir una planta de biogás para tratar los residuos generados por el matadero y producir abono orgánico, creando diez empleos más.
Un orgullo para Almaraz
«Que una empresa de estas características, como El Encinar de Humienta, apueste por Almaraz para hacer sus inversiones es un orgullo y un empujón para la zona, porque tiene trabajadores de toda la comarca. Empresas como esta son por las que hay que apostar», señalaba el alcalde.
No en vano lleva implantada en Almaraz desde al año 2003 con una instalación de sacrificio y despiece de ganado vacuno, que ha contribuido a que sea la segunda empresa del sector vacuno de España. El año pasado facturó 280 millones de euros, dando trabajo a 560 personas, ya que a las contratadas en Almaraz hay que unir las que tiene en sus oficinas centrales en Mercamadrid y los comerciales repartidos por distintos puntos de España, según los datos aportados por el consejero delegado.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.