La 'Encina de plata' admitirá originales hasta el 6 de marzo
El certamen de novela corta está dotado con un premio de 6.000 euros y la publicación de la obra ganadora
Hasta el 6 de marzo estará abierto el plazo de presentación de originales al XIV Premio de Novela Corta 'Encina de Plata', que ha convocado esta semana la concejalía de Cultura una vez publicadas las bases en el Boletín Oficial de la Provincia. El premio se mantiene en 6.000 euros en metálico y la publicación de la obra ganadora con una tirada no inferior a 500 ejemplares.
Desde el Ayuntamiento se destaca, una vez más, que el certamen se ha convertido en un referente nacional e internacional en la modalidad de relato breve tanto por la cuantía del premio como por contar con un jurado «de lujo», que forman los académicos Luis Mateo Díez y José María Merino; los escritores Luis Landero, Gonzalo Hidalgo Bayal y Pilar Galán y la periodista local Rosa María Bautista.
Según las bases hechas públicas, a la convocatoria podrán presentarse autores y autoras de cualquier nacionalidad siempre que estén escritas en castellano y se trate de una obra inédita, salvo que 'hayan sido ganadores en alguna de las últimas cinco ediciones'.
Las obras a concurso deben tener una extensión mínima de 75 folios y máxima de 100, escritos en tamaño DIN-A4, a doble espacio y por una sola cara, con los cuatro márgenes a 2,5 centímetros con tipos de letra Times o Arial, con un tamaño de 12 puntos.
Antes del 6 de marzo
Los originales no podrán estar firmados, sino llevar un lema o seudónimo en el exterior de la plica que se adjuntará con los datos del autor o autora y una pequeña reseña biográfica, debiendo remitir cuatro ejemplares a la casa de cultura, en la plaza de Rafael Medina, antes de las 14.00 h. de 6 de marzo. En el exterior del sobre se hará constar XIV Premio 'Encina de Plata'.
El fallo del jurado se dará a conocer en el transcurso de una gala que se celebrará el 5 de junio con motivo de la Feria del Libro.
El ganador de la anterior edición fue el historiador, periodista y escritor leonés Antonio Manilla.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.