Borrar
Manipulación de pistachos en la nave que la empresa tiene en la carretera de Jarandilla HOY
Una empresa con 32 empleados se irá a Toledo por falta de suelo para ampliar sus instalaciones a un precio asequible

Una empresa con 32 empleados se irá a Toledo por falta de suelo para ampliar sus instalaciones a un precio asequible

Nuevos Cultivos, dedicada al pistacho, se trasladará a Cazalegas al ofrecerle suelo a 10 euros metro cuadrado frente a los 55 de ExpacioNavalmoral

Jueves, 24 de febrero 2022, 08:33

El portavoz adjunto de Ciudadanos, Edmundo Bal, decía en su reciente visita a ExpacioNavalmoral que las distintas administraciones deberían poner en marcha iniciativas para atraer empresas al mismo al estar prácticamente vacío pese a haber hecho una inversión millonaria.

Le faltó decir que lo primero que deberían hacer es evitar que se marchen las que ya existen, no del macro polígono, sino de Navalmoral, como va a ocurrir en unos meses con Nuevos Cultivos al no haber encontrado el suelo industrial que necesitaba para ampliar sus instalaciones en unas condiciones razonables.

Lo explicaba a HOY, con pesar, Carlos Suárez, propietario de la procesadora de pistacho ubicada en la carretera de Jarandilla de la Vera, que inició su actividad en 2016 con 118.000 euros y 5 empleados y que a día de hoy tiene 32 trabajadores y factura seis millones de euros al año.

«Las proyecciones de crecimiento son buenas y todos los años creamos nuevos puestos de trabajo. Ahora mismo más de la mitad de la plantilla tiene contrato indefinido y, además, generamos empleo indirecto al contratar siempre a empresas de la zona para todo tipo de trabajos que podamos necesitar».

Suárez añade que hace dos años se dirigió al Ayuntamiento para conocer si era posible acceder a suelo industrial para construir una fábrica más grande, ya que la actual se ha quedado pequeña. Le ofrecieron una parcela «de muy mala calidad» en el polígono Campo Arañuelo, donde hay poco terreno disponible, a 12 euros el metro cuadrado.

La otra opción es ExpacioNavalmoral, donde le pidieron 55 euros el metro cuadrado. Quizá ahí esté la explicación de por qué no hay empresas en el polígono de la Junta de Extremadura. Por su elevado precio, independientemente de sus actuales prestaciones o de las que llegarán en el futuro, como la terminal ferroviaria o el agua desde el pantano de Valdecañas.

Mejores condiciones en Toledo

El consejero delegado de Nuevos Cultivos afirma que ambas opciones eran poco viables. La primera por ser una parcela en muy malas condiciones. La segunda por ser «exageradamente caro». Entonces le surgió la posibilidad de comprar terreno industrial a 10 euros metro cuadrado en la población toledana de Cazalegas, próxima a Talavera de la Reina, y allí llevará su empresa, su capacidad de generar riqueza y empleo y a buena parte de los trabajadores que tiene.

«Una vez más los políticos y la administración que les envuelve no entienden ni a las empresas ni la economía productiva», se lamenta este emprendedor, que apostó por Navalmoral para desarrollar su actividad por la cercanía al pueblo del que procede su familia, Garvín de la Jara. Ahora estará unos kilómetros más lejos -por encima de 100 frente a 32- pero podrá ampliar su empresa y crear más puestos de trabajo con un coste asequible.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Una empresa con 32 empleados se irá a Toledo por falta de suelo para ampliar sus instalaciones a un precio asequible