Miguel Ángel Marcos
Martes, 8 de septiembre 2020, 23:28
El multiusos no parecía el multiusos que estamos acostumbrados a ver... y a criticar por su incomodidad y mala acústica. No lo parecía ni por estética ni por sonido. Ya empezaron a apreciarse notables mejoras en ese último apartado en el concierto de los años 80 que se celebró en noviembre, y que se han confirmado con la actuación de Loquillo.
Publicidad
Un concierto, 'La vida por delante', diferente, más pausado y menos rockero, más poético, al repasar, junto a Gabriel Sopeña, canciones basadas en textos de Mario Benedetti, Luis Eduardo Aute, Luis Alberto de Cuenca o George Brassens que fue subiendo en intensidad con el paso de los minutos y del que disfrutaron cerca de 400 espectadores, cuando la previsión era contar con unos 750 al reducirse el aforo del multiusos por las estrictas medidas de seguridad impuestas por la covid-19.
Así el piso estuvo prácticamente lleno, tanto los sillones a pie de escenario de las entradas más cara como las sillas, y mucho menos poblado el graderío, con una distancia de seguridad más que suficiente, presencia permanente de las mascarillas, gel y abundante vigilancia.
Loquillo, más comunicativo con el público que otras veces, agradeció al Ayuntamiento su apuesta por la cultura, al igual que había hecho minutos antes Gabriel Sopeña, quien aseguró estar «orgulloso» de encontrarse en ese recinto ya que mirara donde mirara veía la palabra cultura, añadiendo que los artistas no piden subvenciones, si no poder trabajar, como lo están haciendo otros sectores de la sociedad a pesar de la pandemia.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.