Borrar
El recordado Francisco Javier López HOY
Ecologistas en Acción vuelve a reconocer la labor de Paquillo casi un año después de su muerte
Premio Como agua de mayo

Ecologistas en Acción vuelve a reconocer la labor de Paquillo casi un año después de su muerte

Los premios Atila y Caballo de Atila del 2020 son para la consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad y los responsables regionales de Asaja

Domingo, 7 de junio 2020, 22:53

Un año más, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra el 5 de junio, Ecologistas en Acción hace pública la concesión de los Premios Atila Extremadura para distinguir a quienes a lo largo de los últimos doce meses hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente de la región.

Entre las candidaturas recibidas se han otorgado a Olga García, consejera para la Transición Ecológica y Sostenibilidad, el premio Atila por su «apoyo incondicional a la minería financiera, meramente especulativa», y el Caballo de Atila a Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Extremadura y Juan Metidieri, presidente de APAG Extremadura ASAJA. Estos últimos porque con sus ofensas y desafíos en los medios de comunicación «han venido a declararse abiertamente enemigos del ecologismo, utilizando este movimiento como chivo expiatorio para justificar los problemas de la agricultura y la ganadería».

Como contraposición a los anteriores, Ecologistas en Acción concede todos los años un premio positivo a la persona, colectivo o entidad, pública o privada, que más haya contribuido a la defensa del medio ambiente.

A Paquillo, por unanimidad

En esta edición ha sido unánime la decisión de otorgar esa distinción a Francisco Javier López, Paquillo, para que sirva, una vez más, como «reconocimiento póstumo no de la labor de un sólo año, sino de toda su vida, en el próximo aniversario de su fallecimiento».

De Paquillo se recuerda después que empezó su militancia social y antinuclear a finales de los años 70, cuando se trasladó de su pueblo natal en la provincia de Córdoba a Navalmoral.

«A partir de ahí dedicó más de 40 años de su vida a la defensa del medioambiente y los derechos de las personas, participando en la creación de Ecologistas en Acción de Extremadura. Es especialmente relevante la valentía con la que mantuvo su militancia antinuclear en un entorno abiertamente favorable al desarrollo de la central nuclear de Almaraz, por sus supuestas bondades económicas, pese a lo que se mantuvo firme, con el coste personal que ello supone. Pero el tiempo pronto acabará dándole la razón, ya que los días de la CNA están contados por su enorme coste medioambiental, económico y social.

Pero su actividad no se limitó a la lucha antinuclear, sino que siempre estuvo atento al resto de problemáticas ambientales y sociales que se daban en su comarca. Así, fue cofundador de Cáceres Acoge en Navalmoral, organización para la integración de inmigrantes. También fue un miembro activo de los movimientos vecinales, al frente a la asociación del Molinillo, y últimamente participó en la plataforma No al Muro para rechazar el paso del tren de alta velocidad en superficie.

Para muchas personas, Paquillo ha sido un modelo de honestidad, compañerismo, austeridad y firmeza de ideas, por lo que este premio quiere ser un reconocimiento más a su persona de entre todos los que ha recibido y, sin duda, seguirá cosechando en el futuro«.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Ecologistas en Acción vuelve a reconocer la labor de Paquillo casi un año después de su muerte