Ecologistas en Acción pide un Carnaval sin plásticos
El colectivo insta a utilizar vasos, platos y otros utensilios de cartón o reutilizables
Ecologistas en Acción Campo Arañuelo solicita al Ayuntamiento que «fomente y colabore» con todas las asociaciones, colectivos y peñas que organicen actividades durante las fiestas para conseguir un Carnaval sin plásticos.
«Imaginar un mundo sostenible, menos contaminante y más respetuoso con la naturaleza, es responsabilidad de todos y de todas. Por eso creemos que empezar con pequeñas acciones, como cambiar el plástico por menaje biodegradable en estas fiestas, puede ser un buen comienzo. Empecemos a cambiar hábitos y hacer un pueblo respetuoso con el medio ambiente», dicen en una nota de prensa, en la que también recuerdan que el Parlamento Europeo ya ha aprobado reducir la utilización de plásticos de un solo uso a partir del año 2021.
En ese sentido afirman que ante el cambio climático que ya estamos viviendo y del cual «somos en parte responsables, es obligación de instituciones y ciudadanía tomar parte con urgencia, y qué mejor manera que empezar con la gran fiesta del pueblo moralo, los Carnavales».
Por eso han propuesto al Ayuntamiento que se dirija a todos los colectivos que organicen eventos, como asociaciones de vecinos, peñas y al sector hostelero, a participar en unos carnavales sin plástico «con el objetivo de fomentar y concienciar a la ciudadanía sobre la eliminación de residuos de plásticos de un solo uso y potenciar la utilización de vasos, platos y otros utensilios de cartón o reutilizables».
Con estas medidas buscan unas fiestas más «responsables y sostenibles, en las que nuestras calles permanezcan más limpias, pero también que nuestra diversión no acabe pasando factura a mares y ríos, que es donde terminan en su mayoría estos plásticos».
Ya se hace en más sitios
Asimismo apuntan que lo que se pide no es algo nuevo, puesto que ya lo están haciendo ayuntamientos como Pamplona o Vitoria y los organizadores de distintos festivales, como el Rototom, el Sonar o el Bilbao BBK, que han puesto en marcha medidas para acabar con el uso de estos materiales.
Para terminar, Ecologistas en Acción dice que con esto quiere ayudar a evitar que se cumpla la predicción del Foro Económico Mundial, que dice que en 2050 «habrá más plásticos que peces en el mar si comparamos su peso. Pero nuestras elecciones no solo pueden ser individuales, si no también colectivas, y por ello pedimos al Ayuntamiento y a las organizaciones que tomen conciencia en cuanto a sostenibilidad se refiere y nos ayuden a impulsar estas medidas en beneficio de todos».
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.