Sábado, 6 de junio 2020, 17:13
«Cuando ya habíamos entendido, como sociedad, que los plásticos ahogaban el planeta, un nuevo virus nos obliga a frenar en seco la economía y como respuesta se nos olvida que el uso del plástico de manera cotidiana repunta por todos los sitios…».
Publicidad
Así lo dicen los convocantes del acto que se celebró en la tarde del viernes en el Jardincillo para conmemorar el Día Internacional del Medioambiente. Consistió en 'construir' una montaña de plástico en la calle «desparramando sus redes de bolsas y films para que el paseante se encuentre con ellas y descubra frases relativas a prestar más atención planetaria con nuestros gestos».
Los grupos en cuestión son Adenex, Ecologistas en Acción y la Coordinadora estatal por la defensa del sistema público de pensiones, que decidieron celebrar el 5 de junio con el eslogan 'Echa una mano al mediombiente, no un guante' tras comprobar que con el inicio de la desescalada «calles, rincones y entradas a las grandes superficies se han convertido en nuevos estercoleros de mascarillas y plásticos como si de una nueva normalidad se tratara».
Tanto en el acto como en general los tres colectivos plantean una pregunta: ¿Hasta cuándo vamos a asfixiar el planeta con nuestros gestos?. Algunas de las respuestas que dejaron los viandantes fueron 'Mira más a la naturaleza cercana', 'Somos responsables de lo que hacemos' o 'Admira la dehesa extremeña'.
Mejor sin mascarillas ni guantes ni plásticos en general.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.