Redacción
Domingo, 4 de junio 2023, 17:15
Tras su paso por salas de cine en Semana Santa, la película 'Tin & Tina', del moralo Rubin Stein, se estrenaba el último viernes de mayo en la plataforma Netflix, posicionándose desde el primer momento como la número 1 en España.
Publicidad
Tras una semana, el fenómeno se consolidó internacionalmente y 'Tin & Tina' se convirtió en la segunda película más vista del mundo, situada en el top10 de más de 80 países, acumulando millones de visionados.
El creador de este thriller de terror religioso es Rubin Stein, que escribe y dirige su ópera prima, interpretada por Milena Smit y Jaime Lorente; los niños Anastasia Russo y Carlos G. Morollón y con la colaboración especial de Teresa Rabal, que regresa al cine por la puerta grande 40 años después.
Esta existosa producción de La Claqueta PC está basada en el cortometraje del mismo título que daba inicio a la trilogía 'Luz & Oscuridad', del propio Rubin Stein. La película narra la historia de Lola, una joven que, tras perder los bebés que estaba esperando, también pierde su fe en Dios. Con la esperanza de recuperarla acude junto a su marido, Adolfo, a un convento de monjas donde conocen a Tin y Tina, dos angelicales hermanos de 7 años por los que Lola se siente extrañamente atraída. Aunque Adolfo no siente lo mismo, deciden adoptarlos.
Con el paso del tiempo Lola empieza a caer en una espiral de sospecha y obsesión con los niños y sus macabros juegos religiosos.
La crítica la ha definido como «un debut sorprendente», «una joya del terror moderno» y «una de las mejores películas del año».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.