REDACCIÓN
Martes, 19 de julio 2022, 13:01
Agentes de la Guardia Civil pertenecientes al área de Investigación de Navalmoral han detenido a un joven de nacionalidad marroquí por un supuesto delito de odio, tras insultar y acercarse en tono agresivo y violento a una mujer saharaui, de 33 años, cuando se encontraba en la calle con su hijo menor, de 8 años.
Publicidad
Según explica la propia Guardia Civil, Los hechos tuvieron lugar en la tarde del pasado 24 de junio cuando la mujer de origen se personó en el Puesto Principal de Navalmoral para denunciar que había sido insultada y vejada en plena calle. Entonces manifestó que un joven se le acercó y en tono agresivo y violento la insultó y amenazó con quitarle la vida, viéndolo todo su hijo que se encontraba asustado y llorando.
El presunto autor le profirió insultos tales como «todos los del Frente Polisario son unos mierda, la próxima vez que te vea te voy a matar, para que mi rey esté orgulloso, porque un marroquí mata a un polisario», siendo la raíz principal el conflicto entre Marruecos y el Sáhara.
La mujer manifestó igualmente, que no era la primera vez que esto ocurría, y que ya había sido anteriormente increpada e insultada por este hombre días antes y delante de sus hijos.
Tras los datos que pudo aportar la víctima, agentes del área de Investigación pusieron en marcha una compleja investigación que pudiera dar con el presunto autor de los hechos. Tras realizar diversas gestiones averiguaron que se trata de un varón de 32 años, de origen marroquí, también residente en Navalmoral.
Por todo ello se le detuvo como presunto autor de un delito de amenazas a grupo étnico, cultural o religioso (delito de odio). En estos momentos se encuentra en libertad con cargos a la espera de juicio, habiendo sido remitidas las diligencias al Juzgado de guardia e instrucción nº1 de Navalmoral y a la Fiscalía Provincial de Cáceres.
Publicidad
Equipos Redo
La Guardia Civil explica que para estos casos tiene establecidos unos indicadores, que son el conjunto de indicios que deben ser recopilados meticulosamente e incorporados al atestado policial cuando existe una alta compatibilidad con este tipo de «conductas de odio», con el objetivo de impedir cualquier práctica abusiva, arbitraria o discriminatoria que entrañe violencia física o verbal.
En este marco, se crearon los equipos Redo (Equipos en respuesta a los delitos de odio). Con ellos, y con el apoyo de las unidades de seguridad ciudadana, la Guardia Civil «afronta y asume mayor compromiso con la problemática de los delitos de odio de manera integral y transversal».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Terelu repetirá en el Zorrilla tras aplaudir el público en pie su debut en el teatro
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.