Así está previsto parcelar los terrenos de La Bamba HOY

Desarrollar urbanísticamente La Bamba costará unos 7 millones de euros

El nuevo sector aprobado por el pleno, de unos 40.000 metros cuadrados, permitirá construir hasta 112 viviendas

Domingo, 31 de mayo 2020, 22:35

En unos siete millones de euros, solo el primer año, estima la promotora morala Viviendas Navalmoral la inversión necesaria para desarrollar urbanísticamente el nuevo Sector 11 de La Bamba, una vez aprobados los permisos pertinentes por el Ayuntamiento. El último en el pleno telemático celebrado el jueves. De su ejecución se encargará la constructora extremeña SENPA.

Publicidad

Se trata de un proyecto ambicioso, esperado desde hace tiempo, que supondrá una «inyección económica y de empleo en un momento muy necesario, en plena pandemia».

Así lo dice el presidente de la agrupación que lo ha promovido, Javier Machuca, para quien el proyecto ha supuesto un «constante esfuerzo de más de 7 años, que llega en un momento clave para la recuperación económica de nuestra zona. De hecho, durante este confinamiento hemos recibido numerosas llamadas, desde Navalmoral y desde otras comunidades, interesándose tanto por la compra de terrenos como de viviendas».

Machuca detalla que el nuevo sector tiene una extensión de unos 40.000 metros cuadrados, divididos en 70 parcelas a partir de 300 metros, para construir un máximo de 112 viviendas, tanto adosadas como independientes. Además llevará 2.800 metros cuadrados de equipamientos cedidos al Ayuntamiento, zonas verdes que se conectarán con las de la fuente de la Bamba y un carril contra incendios.

Las viviendas las ha diseñado el premiado estudio local de arquitectura Losada-García, desde donde apuntan que «llevamos mucho tiempo demandando nuevos desarrollos urbanos, ya que en estos años se han cubierto prácticamente todos los vacíos que quedaban en el tejido urbano de Navalmoral, y por ello se necesitan nuevas expansiones para poder seguir creciendo y ubicar a las familias que han decidido quedarse o venir».

Proyección de las viviendas a construir HOY

A su juicio, la futura urbanización puede atraer «nuevos inversores que quieran tener una segunda residencia en una población tan bien conectada como la nuestra. Así ocurre en uno de los proyectos que venimos desarrollando, de una familia de empresarios extranjeros que ha decidido invertir en Navalmoral».

Publicidad

Ubicación privilegiada

Por último, César Blázquez, redactor del proyecto de urbanización, destaca su ubicación privilegiada y cómo se ha resuelto la integración paisajística con el desarrollo urbanístico, «en un entorno de singulares características ambientales, con espacios urbanos totalmente accesibles y amplias zonas verdes que priorizan el uso infantil».

Igualmente ensalza la resolución de los viales, con pendientes suaves a pesar de la orografía del terreno, «que contribuyen a la materialización de un entorno saludable, sostenible y seguro«.

Está previsto que los trabajos de urbanización comiencen en julio, una vez que el Ayuntamiento conceda la correspondiente licencia de obras.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad