Por segundo año consecutivo la Vuelta Ciclista a España discurrirá por carreteras extremeñas. La ronda española ha hecho este jueves público el trazado que cruzará de sur a norte Extremadura, con tres etapas y un final en alto. Este año tendrá llegadas y salidas, algo que no ocurría desde 2013.
Publicidad
La carrera se ha presentado en Burgos, desde donde tomará la salida para conmemorar los 800 años de la catedral y arrancará del interior del templo, con una contrarreloj individual.
La Vuelta a España comenzará el 14 de agosto y a tierras extremeñas llegaría el 27 con la etapa Belmez (Córdoba)-Villanueva de la Serena con un recorrido de 197,2 kilómteros.
Al día siguiente, el 28, la cita saldrá desde Don Benito y llegará al Pico Villuercas (159,7 kilómetros) de casi 1.600 metros. Se trata de una cita ya anunciada en la edición pasada y muy esperada por los amantes del ciclismo ya que será una etapa de montaña que pasará por el puerto de Berzocana y el Alto Collado de Ballesteros, además de localidades como Cañamero o Guadalupe. Será la primera vez que la Vuelta llegue a estos espectaculares parajes declarados por la Unesco como Geoparque Mundial.
La 15ª etapa, el 29 de agosto, saldrá de Navalmoral de la Mata y será una jornada de alta montaña que terminará en El Barraco (Ävila), localidad natal del Chava Jiménez. Ese día se subirán cuatro puertos.
La ronda española terminará el 5 de septiembre con una crono de 30 kilómetros en Santiago de Compostela.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Síntomas que pueden alertar de un posible cáncer de vejiga
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.