Miguel Camacho
Viernes, 19 de junio 2020, 22:43
No se ha resuelto aún la temporada 2019/20 en el fútbol modesto, en cuanto a los ascensos se refiere, y el Moralo ya trabaja en la próxima campaña. Apartado de la promoción exprés por caer al quinto puesto tras la disputa de la última jornada antes del estado de alarma, que desencadenó el final de la liga regular, el equipo de Navalmoral dio carpetazo a un ejercicio deportivo irregular e inesperado.
Publicidad
A partir de ahí comenzó a negociar con la plantilla y el cuerpo técnico tras más de dos meses sin recursos de ningún tipo. Se anunció la desvinculación de Pastelero y su equipo técnico, que pronto fue sustituido por Dani Pino y el suyo propio. El nuevo entrenador expuso los jugadores que le interesaban para continuar en el plantel y la oferta de renovación la fueron valorando cada uno de ellos. De hecho varios aún lo están haciendo. Y es que en realidad falta un mundo para volver a calzarse las botas.
Todo está en el aire. El 'sí' casi inmediato lo dieron Yoni, Suso y Rubén Rivera, tres pesos pesados del vestuario verde, a quienes se unió el joven portero Javi Torres. Otros, como el guardameta Sergio Moya y el goleador Prieto, por ejemplo, prefirieron cambiar de aires y acomodarse en otro proyecto más acorde a sus pretensiones.
El Moralo movió ficha para hacerse con los servicios del cancerbero Adrián Real (Jerez), el defensa Álvaro Encabo (repescado del Arroyo), los mediocampistas Rober (repescado del Toledo) y Écija (Calamonte) y el delantero Falé (repescado del Miajadas).
La línea que ha trazado el club es la de jóvenes valores, con proyección y futuro, con los que formar un equipo de unos dieciocho futbolistas. Por lo tanto ahora mismo podría estar justo a medio hacer la plantilla que quiere Pino. Con algunas incorporaciones tiene apalabrado el compromiso, como pasa con algunas renovaciones, pero se está a la espera. No se tiene prisa por cerrarlo.
Publicidad
Lo cierto es que el Moralo en los últimos años ha recuperado el buen cartel de antaño, de club grande, y no le faltan pretendientes, todos bien conocidos por el nuevo técnico.
Sin prisa, pero sin pausa
Pero hay tranquilidad. Depende de cómo siga evolucionando la pandemia del covid-19 para marcar el inicio de la nueva campaña y del sistema de competición, aunque apunta a que podría empezar a finales de septiembre o primeros de octubre y el grupo extremeño de Tercera dividirse en dos con once equipos cada uno.
Publicidad
Está por decidir si se coge de referencia cómo acabó la última liga para dividirlo en pares por un lado e impares por otro, o simplemente se confeccionan los grupos por proximidad geográfica. Todo, eso sí, pensando en las dificultades que podría acarrear un aplazamiento o peor, una suspensión por un posible rebrote del coronavirus.
De una manera u otra la emoción estará servida porque habrá poco margen de error con veinte partidos en una primera fase antes de unos playoffs que mezclarían los dos grupos. La Federación estudiará lo más conveniente.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.