Felipe del castillo
Domingo, 10 de mayo 2020, 10:44
Reinventarse o morir, no puede ser de otra manera. Esa debe ser la respuesta al encabezado de este escrito. No ha sido el final esperado para todos los que formamos la familia del Moralo C. P. y es que, ese final, ha llegado demasiado pronto.
Publicidad
Cuando imperan las circunstancias deportivas y sufres un gol en contra en el minuto 96, no te queda otra que asimilarlo y volver a intentar el objetivo. Cuando, por el contrario, sucede lo que nadie preveía con una pandemia a nivel mundial y dan por finalizada una temporada a falta de diez jornadas, con el equipo con opciones de llegar a cotas mayores, nos queda la sensación de sabernos capaces de haber llegado a esas cotas. Ahora bien, el problema será mirar a partir de mañana.
El futuro será distinto, el fútbol, el deporte, la vida en general van a cambiar. A los niveles que había llegado en algunos aspectos quizá sea inasumible porque, no olvidemos que el fútbol modesto vive de los socios y pequeños patrocinadores en su gran mayoría. Si esos socios y pequeños patrocinadores son los principales afectados por la crisis derivada del Covid19, el Moralo no puede ser ajeno a ese cambio necesario e inminente.
¿Cómo reinventarse? Se podrá hacer de varias maneras, con aciertos o con errores, pero está claro que hay que economizar esfuerzos por encima de todo. Tener muy claro que, el cumplimiento económico, debe seguir prevaleciendo y para eso, sería casi necesario 'volver a los orígenes' de éste equipo exitoso que conectó con la afición de tal manera la fatídica temporada de Santa Amalia. Con jugadores de nuestro entorno en su mayoría, con refuerzos muy puntuales y una idea fundamental: no renunciar a ningún objetivo deportivo. Si algo hay claro con esta situación, es que no afecta sólo al Moralo, afecta a toda la sociedad. Y del acierto a la hora de reinventarse dependerá el éxito deportivo.
Apuesta por el entorno más próximo
Talavera, Plasencia, Cáceres y, por supuesto, nuestra zona y comarcas cercanas, deben ser, como históricamente han sido, puntos clave para la confección del nuevo proyecto. Desde el club, además, se deben aportar todas las ventajas necesarias a nuestros principales 'valores', la afición, que como antes he citado, serán los principales damnificados económicamente por la pandemia. La reducción del precio anual del abono, un proyecto cercano e ilusionante con nombres conocidos deben perpetuar esa comunión equipo-afición durante un tiempo largo. Y, a partir de ahí, que entre o no la pelota será otro cantar, pero que dependa solo de cuestiones deportivas.
Publicidad
En un país y una civilización donde el fútbol sigue siendo lo más importante de lo menos importante, algunos nos seguiremos empeñando por hacer de este deporte algo más cercano a sus gentes, porque sea un estímulo para niños y mayores, una excusa perfecta para la convivencia. Y ahora, después de lo que estamos sufriendo, con más motivo aún y menos excusas si cabe. El Moralo, reinventándose sobre su propia estructura, seguirá muy vivo.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.