

El portugués Bruno Paixao, con un tiempo de 1h09´38'', y Soledad Barrantes con 1h25', fueron los vencedores de la XII Media Maratón de Navalmoral, Memorial Valeriano Lombardía, en categorías masculina y femenina. Por su parte José Luis Batuecas y Sonia Moreno hicieron lo propio en el IV Diez Mil, con 33'59'' y 43'21'', respectivamente.
Ambas pruebas, celebradas el domingo en Navalmoral con la organización del CD Navalmaratón, reunieron a un total de 387 atletas llegados de diversos puntos de Portugal y España, como Valladolid, Sevilla, Asturias, Toledo, Tarragona y Las Palmas de Gran Canaria, además de Cáceres y Badajoz.
Tanto antes como después de las carreras la actividad se concentró en el entorno del pabellón Antonio Jara, donde se instalaron la salida y la meta, celebrándose allí la entrega de trofeos y el sorteo de cerca de medio centenar de regalos donados por diversas casas comerciales de la zona.
Las carreras, en cifras
Los organizadores aportan una completa estadística de ambas citas deportivas, cargadas de datos. Entre éstos que de los 387 inscritos 276 corresponden a la distancia de media maratón y 111 a los 10 kilómetros.
Respecto a la primera carrera, 247 eran hombres y 29 mujeres, mientras que en la segunda fueron 85 los masculinos por 26 las féminas. El de mayor edad, Antonio Mohedano, de Talavera la Nueva (Toledo), con 76 años. El más joven Jorge Guerrero con 20 años, llegado desde Zafra. Entre ambas competiciones sumaron 65 corredores locales.
Concluyendo con algunas cifras más, en la organización participaron un centenar de voluntarios, colaborando 45 establecimientos de Navalmoral y la zona y cuatro administraciones los ayuntamientos de Millanes y Navalmoral, la Diputación y la Junta de Extremadura.
Para señalizar la carrera -que ha supuesto un desembolso cercano a los 9.000 euros- se han utilizado 200 conos, 20 vallas y decenas de señales de tráfico móviles, además de dedicar muchas horas de trabajo.
Quejas y beneficios
La carrera también supuso una molestia para los conductores que querían atravesar en ese momento Navalmoral -como todas las competiciones de este tipo- lo que generó numerosas quejas en las redes sociales.
Pero también comentarios que defendían su celebración, al recordar que esas molestias se producen una vez al año o que genera un beneficio económico para la población, ya que muchos participantes duermen o se quedan a comer, además de procurar comprar en establecimientos locales los artículos que se incluyen en la bolsa del corredor
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.