

Pepe barrado, periodista deportivo
Martes, 14 de abril 2020, 15:01
Iba a empezar estas líneas con unos versos del 'Hombre del traje gris' que ahora han vuelto a ponerse de moda. Sin embargo, me di cuenta al poco de que '¿Quién me ha robado el mes de abril?' es una canción triste, que habla de perdedores y que apenas deja un resquicio a la esperanza cuando termina diciendo que «lo guardaba en un cajón donde guardo el corazón».
Ese debe ser el cajón donde reposan los sueños e ilusiones de nuestro deporte más cercano. Aquel segundo fin de semana de marzo fue el último 'normal'. El Moralo CP perdió 3-2 con el Extremadura B que le arrebató el cuarto puesto de la Tercera de fútbol y el Integra2 Navalmoral perdió 4-7, frente al Jerez Futsal, la final de la Copa de Extremadura dejando para el siguiente su lucha por escapar del descenso en 2ª B.
Pero claro, como todos sabemos no hubo 'siguiente'. Se suspendió el Trofeo Diputación de Karate en Losar, la Media Maratón de Talayuela y el Regional de Caza con podencos en Navalmoral; todas las ligas de baloncesto, fútbol y fútbol sala se pararon. Hasta nos quedamos sin Gala del Deporte, prevista para el 26 de marzo, y que en este 2020 alcanza su edición número 20.
De repente el deporte pasó, como dijo aquel, a ser la cosa más importante de lo menos importante. Nuestras preocupaciones son otras; la salud y el trabajo ocupan en nuestra mente casi todo el sitio disponible para los pensamientos. Pero claro, ahí está también la incertidumbre sobre lo que pasará con la temporada deportiva. Y no está de más dedicarle un espacio como este, en el que por otro lado no hay respuestas a tantas preguntas.
Nadie sabe nada
Nadie sabe, por mucho que se especule, cuando volverán las ligas. El Reale Seguros Básket Club Navalmoral competía por repetir el título de campeón del año anterior; los clubes que trabajan con la cantera de fútbol, natación, fútbol sala o baloncesto desconocen cuándo volverán a trabajar con los niños y niñas. En 1ª y 2ª autonómicas se cortó de raíz el torneo para Talayuela, Jaraiz, CD Navalmoral y Atlético Tiétar. Los veteranos de fútbol ya no tienen liga y Navalmaratón y Fondistas Moralos no saben qué pasará con un buen puñado de pruebas populares en las que iban a correr, algunas ya incluso con la inscripción pagada.
En el fútbol extremeño muchos, como el Moralo, apuestan por jugar cuando se pueda e intentar así volver a la zona de playoff. Al Navalmoral Fútbol Sala el reto de mantener la categoría no le asusta y sus juveniles, igual que los de Almaraz, no quieren renunciar a disfrutar mientras puedan de la División de Honor.
Y muy serio es el perjuicio para un cuarteto de deportistas de la zona que soñaba con ser olímpicos este verano en Tokio. Ahora miran al año que viene Gabriel Amado de Navalmoral en taekwondo, Loida Zabala de Losar en halterofilia y en la maratón del programa de atletismo Houssame Benabbou de Talayuela y Mercedes Pila de Jarandilla.
Porque además del mes de abril de los versos sabineros, nos «han robado» también parte de marzo y quien sabe qué pasará en mayo y en los meses siguientes. Estos días nuestro deporte se mantiene activo en redes sociales; con iniciativas originales y entretenidas. El Navalmoral Fútbol Sala publica vídeos de grandes partidos de su historia, el Moralo CP sus recetas de cocina, la EF Campo Arañuelo vídeo-charlas y el Club Natación Moralo retos que ayudan a mantenerse en forma como las rutinas y entrenamientos que comparten gimnasios y centros deportivos.
O sea, que al fin y al cabo nuestro deporte más cercano sigue activo, sigue adelante. El resto, el retorno a la normalidad, lo guardamos en el cajón, junto al corazón.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.