Los más pequeños corrieron en la pista de atletismo Soste Photography
Opinión

El atletismo popular se une contra la basuraleza en el Día de la Diversidad

La pista de atletismo y la dehesa boyal acogieron a decenas de corredores de todas las edades

C. A. CAMPO ARAÑUELO

Miércoles, 26 de mayo 2021, 17:14

La pista de atletismo de Navalmoral y la dehesa cercana, por la que tantos kilómetros recorren los aficionados del municipio, albergaron el sábado la primera carrera popular de la zona después del largo periodo en el que la situación sanitaria ha impedido la celebración de este tipo de eventos.

Publicidad

Una carrera que estaba prevista para cerrar el año 2020 y que tuvo que verse aplazada en dos ocasiones. El propio Club Atletismo Campo Arañuelo había organizado en diciembre del 2019 la Carrera por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, cuya segunda edición tuvo que suspenderse por el covid.

Se trata de la Carrera contra la Basuraleza, encuadrada en el apadrinamiento del Proyecto Libera de Seo-Birdlife, que tenía como objetivo sensibilizar sobre la problemática de arrojar basura y escombros en el entorno natural y para ello se disputaron diferentes pruebas.

En la pista de atletismo el protagonismo fue para los menores de 14 años que corrieron, según su edad, pruebas de 1000, 500 y 100 metros con carácter participativo. No se estableció ningún tipo de clasificaciones y los más de 70 participantes llegados de localidades cercanas como Talavera de la Vera, Jaraiz de la Vera, Torrijos, Calera y Chozas o Talayuela, además de un nutrido grupo de escolares locales, destacando por número los colegios Almanzor y El Pozón, recibieron diversos obsequios aportados por la organización y sus colaboradores.

Los mayores, en la dehesa boyal Soste Photography

Tras las carreras infantiles llegaron las de mayores: la prueba principal de 16 kilómetros, pensada para corredores con experiencia, y una segunda más corta (5´5km) con la que se pretendía fomentar la participación de aficionados que están iniciándose en el mundo de las carreras populares y atletas más jóvenes que por su edad no es recomendable participen en distancias más largas.

Publicidad

Entre las dos se sumaron algo más de 150 inscripciones con atletas de las provincias cercanas, Toledo, Ávila, Madrid y Salamanca, además de pacenses y cacereños si bien, debido al aplazamiento inicial y cambio de fechas hubo un número significativo de cancelaciones.

Todos los atletas recibieron medalla y camiseta conmemorativa del evento y los primeros clasificados, según las categorías, trofeos diseñados para la ocasión por Soste Photography, productos de la huerta de Ecológicos del Tietar y diversos embutidos y quesos extremeños de la Charcutería Rufino. El avituallamiento líquido fue adquirido en Valeriano de Matías. Desde la organización se ha querido colaborar, en la medida de sus posibilidades, con el comercio local tratando de dejar en sus arcas la mayor parte del presupuesto invertido.

Publicidad

Primeros puestos

En la prueba larga los ganadores absolutos fueron Mercedes Pila y Ricardo Román, ambos de Isla Sport, seguida por Mónica García y Lidia de la Calle la primera y José Fernández y Julio A. Iglesias el segundo. Finalizaron 52 corredores, 44 hombres y 8 mujeres.

En la carrera corta se impuso en féminas Helena Fernández, de Talavera Training, por delante de Ana María del Cerro y Rebeca Perea, mientras que el apartado masculino lo hizo Antonio Amilcar (independiente), siendo segundo Omar El Bechchari (Campo Arauelo) y José Alán Otero (Fondistas Moralos). Aquí completaron el circuito 36 hombres y 15 mujeres.

Publicidad

Motor económico y de desarrollo turístico

Además del apadrinamiento Libera de Seo-Birlife y Ecoembes se ha contado con la colaboración de la concejalía de Deportes, la dirección general de Deportes, la Diputación de Cáceres y el grupo de acción local Arjabor. Desde la organización se quiere destacar el motor económico y de desarrollo turístico que puede y debe suponer el deporte y el ocio saludable en los entornos rurales, como la comarca del Campo Arañuelo y su entorno.

El evento contó con un Protocolo y Plan de Contingencia covid acorde a las medidas vigentes en la actualidad, destacando la presencia y colaboración en todo momento de una Unidad Medicalizada de la Agrupación Local de Cruz Roja España y los omnipresentes voluntarios de Protección Civil, que realizaron control de temperatura a los asistentes antes de acceder a la zona de competición.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad