

'No dejes pasar el tren. Estación comercio moralo' es el nombre de la nueva iniciativa de dinamización comercial que va a llevar a cabo el jueves el Ayuntamiento para seguir ayudando a revitalizar este sector, con financiación de la consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital. El nombre es un «guiño» al momento que vive Navalmoral, con el rechazo de toda la Corporación y de buena parte de la ciudadanía a la construcción del tren de alta velocidad en superficie.
Así lo dijo el portavoz municipal, Pedro Fernández, al dar a conocer la actuación, lamentando que se presente con tan poca antelación –aunque estaba previsto inicialmente para el martes- debido en buena parte a las medidas establecidas para luchar contra la covid-19.
En cuanto a la actividad en sí, explicó que viene a ser continuidad de la que se realizó el pasado día 13, 'Un comercio con luz propia', ante la opinión mayoritaria de las tiendas que participaron en el sentido que habían vendido más que en una jornada normal. De ahí la pretensión de sacar de nuevo a la gente a la calle para que se acerque a las tiendas, que pueden prolongar su horario hasta las once de la noche. Y de ahí también que la repuesta del comercio haya sido mayor, pasando de los 22 establecimientos de entonces a los cerca de 40 que se han sumado ahora. Todos ellos entregarán bolsas de papel que llevará serigrafiado un agradecimiento a sus clientes por permitir, con sus compras, que sigan teniendo actividad.
El principal reclamo será esta vez el recorrido que hará un tren turístico por el casco urbano, en especial por las zonas peatonales de Antonio Concha y Urbano González Serrano para llevar a los clientes a las tiendas adheridas, con todas las medidas de seguridad establecidas. Igual que ocurrirá con los paseos que hará viernes, sábado y domingo, puesto el trenecito va a estar todo el fin de semana a disposición de pequeños y mayores.
A ello se unirá música en la calle, con una banda que recorrerá la zona comercial entre las 19.30 h. y las 22.30 h.
Concierto en la plaza Vieja
El colofón de la jornada será la actuación que protagonizará en la Plaza Vieja el grupo flamenco La Lola Connection, abriendo el programa Cultura de Bar que se prolongará hasta finales de septiembre en distintos espacios del casco urbano.
En ese sentido Pedro Fernández insistió, para terminar, que mientras la Junta de Extremadura lo permita seguirán organizando actividades de este tipo, que aúnan comercio, hostelería y cultura, por entender que los tres sectores se benefician mutuamente.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.