Miguel Bernal cerró el encuentro promovido por Arjabor MAM

«Debemos dejarnos del debate de si la gigafactoría llegará o no llegará. Va a llegar», dice Miguel Bernal

El director general de Avante considera que va a suponer «un antes y un después» para Navalmoral, para la zona y para toda la región

Miércoles, 22 de junio 2022, 19:49

La llegada de la gigafactoría de baterías proyectada en Expacio Navalmoral va a suponer un «antes y un después» para Navalmoral, para la zona y para toda la región.

Publicidad

Así lo dijo el director general de Avante Extremadura, Miguel Bernal, en la clausura de la jornada de emprendimiento empresarial que celebró el grupo de acción local Arjabor en el Teatro del Mercado.

«Se trata de la mayor inversión que ha venido nunca a Extremadura, que va a generar 3.000 puestos de trabajo industriales directos. Solamente que fueran esos 3.000 puestos le daban la vuelta no a una ciudad sino a una comarca entera. Si a eso le sumamos otros 10.000 indirectos e inducidos en el ámbito geográfico próximo, pero que también pueden estar distribuidos por la región, estamos generando beneficios al conjunto de Extremadura. En Navalmoral no hay en estos momentos mano de obra suficiente como para abastecer las necesidades de la empresa. Pero sí hay más que suficiente en todo el entorno. Vamos a aportar lo mejor que tiene Extremadura a este proyecto».

También preguntamos a Bernal por la cautela de buena parte de la población sobre la instalación de la gigafábrica, a la vista de los numerosos proyectos industriales anunciados que no cuajaron.

«En estos momentos no tenemos ningún elemento que permita decir que puede ponerse en duda aquello que han anunciado públicamente empresas tan importantes como Envision o Acciona. No hay absolutamente nada. Digamos que prudencia, pero prudencia en cuanto a que se trata de un proyecto tremendamente complejo que va a requerir de muchísimo trabajo tanto de las propias empresas que participan como de todas las entidades públicas que podemos tener algún tipo de relación».

Asimismo, quiso destacar una serie de elementos que considera «claves y fundamentales» que han propiciado su instalación.

«En primer lugar, la existencia de un polígono que durante mucho tiempo se ha puesto en duda la eficacia que podía tener y que hoy se ha demostrado que ha sido el elemento tractor. El elemento que ha traído la industria a Navalmoral. El proyecto viene a Navalmoral porque hay suelo, porque habrá una terminal ferroviaria de mercancías y porque hay facilidad para poder implantar una planta fotovoltaica que suministre energía de calidad y a buen precio a una industria intensiva en consumo energético. Pero también porque tiene, además, unas administraciones muy próximas. Como el Ayuntamiento, donde desde el primer día han visto colaboración y predisposición, como no podía ser de otra manera, o la Junta de Extremadura, liderada por el presidente, que desde el primer momento se puso al frente para llevar a buen puerto aquello que necesita una inversión de este tipo para Navalmoral«.

Va a llegar

Para terminar, el director gerente de Avante señalaba que «debemos dejarnos del debate de si llegará o no llegará. Va a llegar. Y lo que tenemos que hacer es sumar todos los esfuerzos de todo el mundo. Yo tengo en estos momentos al personal de Avante en pie de guerra, en el buen sentido de la palabra, para resolver todos los escollos que lleva implantar un proyecto tan complicado en nuestra región».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad