

Nuria flores, consejera de cultura, turismo y deportes
Miércoles, 29 de abril 2020, 21:58
Estoy viviendo, personalmente, una especie de película con un guión muy complicado.
Está siendo un momento de reflexión y análisis de situaciones que en mi rutina diaria, en mis 32 primaveras, no había entrado a valorar profundamente. Esta crisis me ha pillado en un momento laboral que exige estar a la altura de las circunstancias en cada momento.
Sanitarios, reponedores de supermercados, cajeras, cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado, personal de las industrias energéticas, agricultores, en definitiva un largo etcétera de personas totalmente volcadas en el servicio a la ciudadanía que están dando buena cuenta de la importancia de sus trabajos.
Estoy siendo consciente de la solidaridad de un país que no ha parado un minuto en dar lo mejor de sí mismo. Escenarios improvisados en balcones y terrazas agradeciendo día tras día a las personas anteriormente mencionadas, movimientos que están poniendo de manifiesto lo necesaria que es la cultura como motor de impulso en nuestra sociedad.
Es imposible que no entre a valorar este último aspecto, más aún cuando formo parte íntegra del mismo. ¿Quién no está acudiendo a leer un libro, ver una película, rememorar aquella obra de teatro que nos emocionó tanto la última vez que la vimos?.
La cultura nos mueve a ritmo de diferentes melodías, nos hace conocer, disfrutar e imaginar lugares en los que jamás hemos estado y, sinceramente, me doy cuenta que en tiempos de bonanza es un sector vulnerable y en casos de crisis, aún más, tratándose de un bien de primera necesidad.
Me paso el día analizando, en la medida que el trabajo me lo permite, las diferencias que tiene España en materia de política cultural con el resto de Europa y en el abismo que existe entre la mentalidad de los españoles y la de algunos países europeos en cuanto a esta disciplina.
También estoy pudiendo apreciar la colaboración con compañeros de diferentes comunidades autónomas, independientemente del color que sea su partido, con el objetivo común de ayudar y hacer una política más justa dentro de los recursos con los que cada uno contamos y aseguro que está siendo un gran aprendizaje para mí. Al fin y al cabo, debemos ser gestores de lo público al servicio de la ciudadanía que nos necesita, que nos reclama ayuda para salir adelante.
Hacia una nueva normalidad
Volveremos a una nueva normalidad, escalaremos montañas hasta llegar a la cima, acudiremos a los escenarios que entre todos estamos diseñando en nuestra mente, bailaremos al compás de melodías nuevas, saldremos a la cancha a recuperar los partidos acumulados, devoraremos libros en los que comprenderemos qué estamos viviendo ahora y hacia dónde vamos, pintaremos otra realidad mejor, más respetuosa, viajaremos a lugares desconocidos hasta ahora pese a su cercanía y, por supuesto, volveremos a sonreír y a compartir momentos con nuestro círculo de amigos y familia.
Mientras tanto, continuemos con este ejercicio de responsabilidad que estamos haciendo, seamos solidarios 24 horas; ellas, las personas con las que he iniciado mi artículo, se lo merecen, se lo debemos. Ojalá esta situación nos genere una nueva forma de pensar y de actuar en lo sucesivo.
Como dicen los argentinos, estamos, probablemente, ante el partido más difícil que nos ha tocado jugar, y solo si jugamos en equipo, lo ganaremos. Ánimo y muchas gracias a todos!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.