Conferencia 'Historia de Badajoz con una mirada matemática' Cedida

Colaboración

Cuentacuentos, crónicas, música, pintura y humor en los primeros meses del año

A las actividades culturales habituales se unió un homenaje a los socios fallecidos recientemente

Hogar Extremeño Gran Vía, área de Cultura

Jueves, 1 de mayo 2025, 19:41

En el Hogar Extremeño, como ya es tradicional, comenzamos el año con un cuentacuentos de la mano del grupo Viajando Entrepalabras y con un invitado de excepción: el cuentista Antonio Machado.

Publicidad

Fue un acto divertido en el que un baúl de cuentos, humor y magia se abrió ante los ojos de los presentes y se culminó con un convite para celebrar la festividad de los Reyes Magos.

Cuentacuentos con el grupo Viajando Entrepalabras Cedida

Avanzamos enero con un homenaje a los socios del Hogar fallecidos recientemente. Un acto emotivo con el que la nueva directiva quiso iniciar su andadura como agradecimiento a los socios que nos precedieron. El micrófono estuvo abierto para que familiares y amigos de Pepe Iglesias, Luis Carranza, Nemesio Mejías, Francisco Rodríguez…, dedicaran unas palabras desde el cariño y el respeto.

Los novedosos talleres de pintura ocuparon la agenda de las siguientes semanas. Llegaron de la mano de artistas como Aurora Bravo y Antonio González Sánchez, quienes fueron entrevistados por Pilar Rubio. Ambos artistas expusieron algunos de sus cuadros, al mismo tiempo que explicaron las técnicas pictóricas que utilizan en sus obras.

Interesantísima fue la conferencia 'Historia de Badajoz con una mirada matemática', a cargo de Lorenzo J. Blanco Nieto, a propósito de su libro 'Badajoz ¿en 875? Problemas de Matemáticas'. Como también lo fue la conferencia 'Cáceres, Patrimonio de la Humanidad', impartida por Jesús Fernando Bravo, autor del ensayo 'Aquellos años de la celebración del Bimilenario del Cáceres Romano'.

Y nos visitó de nuevo Nando Juglar, acompañado del periodista deportivo Roberto Gómez, del poeta Javier Feijóo y de los cantautores Agus Moriano, Kety Rodriguez y José Luis Pardo. Las melodías del director de orquesta Paco Suárez al piano llenaron de embrujo la noche y adornaron las actuaciones de los intervinientes.

Publicidad

Las Tertulias Literarias en su cita mensual siguen en su idea de dar a conocer la literatura extremeña y universal, dando visibilidad a sus autores. En ellas recibimos a un invitado de excepción: el joven Alejandro Díaz-Delgado, de 19 años, que nos habló de su primer poemario 'Romancero del príncipe', entusiasmándonos a todos por su maestría poética.

Encuentro de cronistas

Los socios cronistas de Extremadura Theo Acedo (Villarta de los Montes), Jacinto Gil (Cheles), J. Francisco Rivero (Las Brozas e Hinojal), Alejandro Galán (Peñalsordo) y Pilar Rubio (Aldeanueva del Camino) fueron entrevistados por Antonio Contreras y, al hilo de sus preguntas, fueron desgranando su labor y el beneficio que han aportado a sus comarcas como Cronistas Oficiales de sus municipios.

Publicidad

Foto de familia en el cumpleaños de Alberto Lebrato Cedida

Una nota de arte y humor vino de la mano de la cupletista Olga María Ramos, invitada de honor en el cumpleaños de Alberto Lebrato, el cual demostró que tiene la vitalidad de siempre llenando de música y alegría nuestra sede.

El Coro Nuestra Señora de Guadalupe siguió con sus ensayos y el Teatro Gran Vía del Hogar, preparando el estreno conmemorativo del 25 aniversario de su creación.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido

Publicidad