Borrar
Juana Sapo en plena tarea docente HOY
Cuadros de Velázquez o Dalí para acercar a los escolares a la realidad
Crisis del coronavirus

Cuadros de Velázquez o Dalí para acercar a los escolares a la realidad

Una maestra del colegio Sierra de Gredos, Juana Sapo, utiliza la pintura para que sus alumnos de 4 años conozcan los momentos que vivimos

Lunes, 13 de abril 2020, 23:08

'La vieja friendo huevos', de Velázquez, para hacer un homenaje a sus abuelas preparándoles su comida preferida. Es un ejemplo del uso que ha empezado a hacer de la pintura una maestra de Infantil del colegio Sierra de Gredos, Juana Sapo Lajas, para acercar a sus alumnos de 4 años la realidad en la que viven a través de pintores famosos «que ahora se vuelven más actuales que nunca».

«Seguí con Dalí y su cuadro 'Muchacha en la ventana' mirando el mundo a través del cristal, como hacemos nosotros cada día. O para entender y explicar el paso del tiempo 'La persistencia de la memoria', ya que según la actividad que hagamos o con quién estemos pasarán más rápido o más lento estos días. También me acerqué a Hopper, que es el pintor de la soledad y la eterna espera, para hacerles conectar y expresar sus sentimientos a través del dibujo, tan importante en esas edades», explica a HOY.

Muchacha cosiendo a máquina, uno de los cuadros elegidos HOY

Después ha recreado en su casa el cuadro 'Muchacha cosiendo a máquina', con una pregunta añadida que les hará tras la Semana Santa. «¿Qué estará cosiendo? Tal vez batas y mascarillas para los sanitarios», añade.

La iniciativa está teniendo buena acogida entre los escolares, como demuestra que al salir en la tele hace unos días el cuadro de 'Muchacha mirando por la ventana' le mandaron audios para que la viera.

«Se notaba emoción y alegría en su voz de ver en las noticias cosas que ellos estudian», señala, al tiempo que avanza cual será su próxima obra: 'El grito', de Munch, por entender que refleja el deseo que tenemos todos: «quiero salir de casa, ir al parque y jugar con mis amigos».

En la Gaceta de la Educación

Pero no es la única actividad innovadora de Juana Sapo para estos días del estado de alarma en que los niños tienen que estudiar en su particular «cole en casa», ya que además de enviarles videos sobre emociones, trazos o letras, se le ocurrió la idea de hacer la habitual asamblea de inicio de las clases mandándoles un video transformando una canción que cantan todas las mañanas, «muy cortita pero que les gusta mucho: Pastorcito/¿dónde estás?/estoy en casa/y qué tiempo hace/si miras por la ventana?».

El video se ha publicado en La Gaceta Extremeña de la Educación.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy Cuadros de Velázquez o Dalí para acercar a los escolares a la realidad