

REDACCIÓN
NAVALMORAL
Viernes, 9 de agosto 2019, 10:18
Como una experiencia «muy emocionante, tanto en el año que llevamos con los preparativos como el día que cruzamos» define Carlos Rebate 'Tasín' su reciente cruce a nado del Estrecho de Gibraltar. Se trata de uno de los integrantes del primer equipo íntegramente extremeño que ha logrado este reto, nadando al unísono junto a Javier Pintado (ambos de Navalmoral), el alburquerqueño David Fernández y el segedano Cayetano Muñoz.
A pesar de las condiciones climatológicas (tuvieron que posponer la salida de la mañana y a punto estuvieron de no poder hacerlo por la tarde debido a la niebla), de las corrientes y la temperatura del agua, tres de ellos completaron la gesta incluso sin neopreno, y en menos de cuatro horas. «Ayer por la tarde nos dijeron que definitivamente no podíamos cruzar. Pero en pocos minutos cambió y nos llamaron... ¡Por fin podíamos salir!», narra Tasín, visiblemente emocionado.
En total, a falta de los certificados oficiales, nadaron cerca de 18 kilómetros y medio en poco más de 3 horas y 50 minutos, entre Playa Chica, en Tarifa, y Punta Cires, en Marruecos, si bien la previsión inicial era de unos 15 kilómetros. Ahora, apenas 14 horas de tan tremendo esfuerzo, el quipo se encuentra descansando en Tarifa.
Entre otras particularidades, además del tremendo esfuerzo físico que ha supuesto llevar a cabo esta travesía, destacan que ha sido el primer equipo extremeño en hacerlo, formando parte de ADA, la Asociación Deportiva Acuática. Y lo han conseguido casi cuatro años después de que la idea, «un sueño de cuatro amigos», fuese tomando forma, debido a la lista de espera existente para cruzar el Estrecho.
Apoyo técnico
El apoyo técnico necesario lo ha facilitado la Asociación para el Cruce a Nado del Estrecho de Gibraltar (ACNEG), creada en el año 1999 con la misión de promover, organizar, controlar y llevar a cabo los cruces a nado de aguas abiertas con el objeto de unificar los criterios y asegurar la buena marcha del evento en una estrecha colaboración las autoridades marítimas. Para ello han facilitado dos embarcaciones para llevar todo lo necesario, incluido el capitán que marcó el rumbo y el entrenador, que navegó en una zodiac junto a los nadadores.
El equipo extremeño agradece el apoyo de Diputación Provincial, Sepei, numerosas empresas tanto de la zona como de fuera de Extremadura, del Ayuntamiento de Jarandilla, de la Dirección General de Deportes de la Junta de Extremadura y en especial del Ayuntamiento de Navalmoral, que ha aportado 4.000 euros, la mitad del presupuesto necesario para llevar a cabo esta gesta.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.