Cruz Roja saca a la calle la campaña 'No dejar a Nadie atrás'
Su objetivo era «mejorar la preparación ciudadana ante desastres y la acción humanitaria necesaria para actuar cuando ocurren»
La asamblea comarcal de Cruz Roja volvió a ser noticia el viernes, semanas después de inaugurar su flamante sede en la calle Antonio Concha, cuyas dimensiones le permite agrupar los distintos servicios que presta e incorporar otros nuevos.
Publicidad
Su siguiente actividad, de concienciación, fue en la calle, en la zona peatonal del Jardincillo, con la presencia de una mesa informativa atendida por varios voluntarios, cartelería y hasta un juego a disposición de los viandantes que se acercaban, que fueron numerosos.
«Desde Cruz Roja estamos llevando a cabo por diferentes localidades de la región el proyecto '2030: No dejar a Nadie atrás', que incluye acciones de sensibilización y de participación, con el objetivo de mejorar nuestra comprensión sobre la preparación para desastres y la acción humanitaria necesaria para actuar cuando ocurren», explicaba a HOY el presidente comarcal, Joaquín Rodríguez Flores.
Como parte del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Cruz Roja Española trabaja para «prevenir, reducir y responder» a los impactos que tienen los desastres sobre las personas y comunidades, tanto en España como en el Mundo, añadía, además de destacar la cooperación con las comunidades que más sufren la desigualdad y la pobreza en sus múltiples dimensiones, «máxime cuando hablamos de zonas especialmente sensibles a los desastres».
Necesidad de prepararse
«La necesidad de prepararse para un mundo de grandes impactos inesperados es más clara que nunca. Se prevé que las epidemias, las inundaciones, las tormentas, las sequías y los incendios forestales sean cada vez más frecuentes y graves, afectando a millones de personas cada año y necesitamos que las comunidades en las que trabajamos estén preparadas para reducir sus consecuencias y salvar vidas».
Publicidad
De ahí las actividades llevadas a cabo: una exposición, un juego sobre acción humanitaria y el reparto de folletos informativos con diversas recomendaciones para la ciudadanía.
La campaña cuenta con el apoyo de AEXCID-Junta de Extremadura y de la Diputación Provincial de Cáceres.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión