Un total de 32 personas fueron asistidas por personal de Cruz Roja en los tres días en los que montó un operativo especial durante el Carnaval, domingo, lunes y martes. En cambio, por circunstancias, no estuvo en la accidentada quema de la sardina.
Publicidad
En ese sentido fuentes de la institución recuerdan que han prestado este servicio de manera «voluntaria y altruista», y que decidieron hacerlo domingo, lunes y martes por ser los días de más aglomeración en las calles. También acudieron al espectáculo piromusical de la avenida de las Angustias.
Según el parte de incidencias, que se ha hecho público por primera vez, nueve de las personas asistidas fueron trasladadas al hospital Campo Arañuelo por distintas patologías, la mayoría por síncopes en los desfiles, si bien ninguna revestía gravedad.
Otras 23 personas fueron atendidas a pie de calle por hipotensión, hipoglucemia y erosiones de distinta consideración, todas leves.
Los medios técnicos utilizados esos días fueron una ambulancia tipo UVI, otra medicalizada y una tercera de soporte vital básico, además de un vehículo de intervención rápida y otro de apoyo sanitario.
En cuanto al equipo humano, lo formaron tres enfermeros/as, doce técnicos en emergencias sanitarias y diez sanitarios.
En puntos estratégicos
Vehículos y personal estuvieron repartidos por puntos estratégicos de las actividades festivas, como las inmediaciones del instituto Augustóbriga, la Cruz del Rollo y la iglesia de San Andrés, además de permanecer abierta la sede de la asamblea local para la prestación de primeros auxilios.
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.