El concejal de Cultura, y portavoz municipal, Pedro Fernández, se muestra crítico con algunas de las últimas medidas adoptadas por los gobiernos nacional y regional en lo que se refiere al ocio nocturno y a los eventos multitudinarios sin contar con la administración local, «la gran olvidada durante esta pandemia a la hora de tomar decisiones».
Publicidad
Lo ha hecho tras verse obligado a suspender, primero, la proyección de la película 'Los Japón' en el parque municipal y después el concierto que iba a ofrecer el viernes el grupo Mogarro en la 'Calle de la marcha', al no recibir respuesta de las autoridades sanitarias a los permisos que se han solicitado para su celebración.
Fernández ha manifestado en las redes sociales que desde el comienzo de la pandemia han intentado dar todo el apoyo posible al sector de la cultura, «ya fuera online durante el confinamiento o cumpliendo las medidas que se solicitaban por parte de Sanidad en la llamada nueva normalidad. También el apoyo a la hostelería y al comercio, así como a otras industrias, ha sido valiente y decidido por parte de las diferentes concejalías. Ahora más que nunca cultura, hostelería y comercio iban de la mano, ya que un evento cultural ayuda en el devenir de los otros dos sectores y, del mismo modo, éstos ayudan a que la cultura relance el vuelo que necesita con urgencia».
Sin respuesta
El edil añade que en las distintas etapas de la pandemia se «demonizó» a la cultura, posteriormente a los jóvenes y ahora al ocio nocturno, «que en Navalmoral estaba trabajando mucho y muy bien por el cumplimiento de las medidas sanitarias y contribuyendo a una apuesta, también valiente, por la cultura».
Asimismo explica que dada la ambigüedad de la Resolución de Sanidad se han puesto en contacto con las direcciones generales de Salud Pública y Emergencias y Protección Civil, así como con la consejería de Cultura, Turismo y Deportes, para «trasladarles nuestras preocupaciones, así como la solicitud de las diversas autorizaciones que entendemos son necesarias para la realización de los eventos programados. Al no tener respuesta, nos hemos visto obligados a aplazar el 'Cine al fresco' –y después el concierto de Mogarro- a la espera de una rectificación o instrucción por escrito».
Publicidad
Para terminar, Pedro Fernández asegura que Navalmoral seguirá siendo de la cultura, además de entender que el ocio nocturno «no es responsable 100% de los contagios surgidos».
De hecho «cree firmemente» que va a ser peor dictar el cierre de estos locales y acortar la apertura del resto de bares, «ya que la proliferación de fiestas en viviendas y parcelas va a ir en aumento, lo que supondrá trabajo extra para Policía Local y Guardia Civil. Mientras, muchas familias verán echar el cierre definitivo a sus negocios y la administración local seguirá teniendo las manos atadas para que, dentro de nuestras posibilidades, podamos destinar nuestros remanentes de tesorería a las necesidades emergentes».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.