Borrar
Medina antes de iniciar una comparecencia on-line HOY
«Creo que el gobierno local, con nuestros errores, ha actuado con eficiencia y celeridad»
Crisis del coronavirus

«Creo que el gobierno local, con nuestros errores, ha actuado con eficiencia y celeridad»

Raquel Medina abre las entrevistas que publica la edición mensual de HOY sobre la situación provocada por el Covid-19

Miércoles, 22 de abril 2020, 09:55

Este miércoles está en la calle el número 85 de la edición mensual de HOY Navalmoral. Un número para guardar al estar dedicado por entero a la crisis sanitaria, económica y social provocada por el coronavirus. Una situación que no se ha vivido en generaciones y que es de esperar no volvamos a vivir.

Además de recopilar la abundante información que hemos venido publicando en este mes y pico, se incluyen entrevistas con la alcaldesa y los portavoces municipales sobre su confinamiento particular, la actuación de las distintas administraciones y de la ciudadanía en general o las enseñanzas que la sociedad en su conjunto debería aprender de esta crisis. Empezamos con las declaraciones de Raquel Medina.

¿Cómo ha pasado el confinamiento?

Pues de manera no muy diferente a cualquier persona. Trabajo y casa. Haciendo lo más llevadero el confinamiento a mi hija y manteniendo contacto con familia y amigos a través de videollamadas y mensajes.

¿Cómo calificaría la actuación del gobierno local ante la crisis?

Creo que el gobierno local, con nuestros errores ante una situación que nunca antes habíamos vivido, ha actuado con eficiencia y celeridad. Cerramos las instalaciones públicas antes del estado de alarma, se habló con comercio y hostelería, que rápidamente se sumó; se gestionó el caos informativo, se reorganizó y coordinó el trabajo municipal, se desinfectaron y desinfectan las calles, se dotó de material de seguridad a nuestros empleados, se compró para instituciones sanitarias y sociosanitarias, se gestionó el reparto de comida y el servicio de abastecimiento a personas con movilidad reducidad o se comenzó a trabajar en las fórmulas legales que nos permitan ayudar de una u otra forma a la ciudadanía morala, desde pymes hasta desempleados y desempleadas

¿Tienen los ayuntamientos herramientas para luchar contra algo así?

Tenemos algunas de suma importancia, como es la competencia en policía, que permite garantizar el aislamiento social; la limpieza y desinfección de calles o la gestión del comedor social, que permite garantizar la alimentación. Tenemos, incluso, capacidad de sumar aportaciones materiales y ayudas con las que complementar las del resto de administraciones, pero son limitadas y por nosotros mismos, sería imposible.

¿Cómo va a afectar esto a la economía municipal?

La crisis afectará a las arcas municipales y tendremos que hacer modificaciones de crédito que permitan fomentar la inversión pública, la creación de empleo público, las ayudas a pymes y empresas, las ayudas sociales, etcétera, tratando de que exista liquidez para incentivar el consumo y eso, a su vez, ayude a fomentar la contratación privada

¿Cómo considera la labor de la oposición?

Imagino que te refieres en Navalmoral. En este sentido y en líneas generales no puedo tener quejas de los grupos municipales. Estamos todos remando en la misma dirección, al menos, como grupos municipales así es.

¿Y de la administración nacional y regional?

Al igual que nosotros, ellas se enfrentan a una situación desconocida. En cuanto a la administración central, si comparamos tiempos de actuación con otros países occidentales, si atendemos a los usuarios y usuarias tratadas por la sanidad pública y que aquí se hacen CPR y computan en las estadísticas las personas mayores o volvemos la vista atrás y vemos que cuando las competencias eran asumidas por las CC.AA, no en todas había materiales o se tomaban decisiones de forma unilateral que afectaban al resto negativamente, como el cierre de universidades, y que ahora, a pesar de la tremenda competencia internacional o de las discrepancias interregionales, ese déficit ya no existe, diría que buena, aunque mejorable. Pero a posteriori, todo es mejorable.

Ahora tienen una importante labor, conseguir que todas las ayudas aprobadas, que son muchas, lleguen cuanto antes y conseguir que la Comunidad Europea recupere sus siglas de UE, porque solo unidos, saldremos todos de ésta.

De la regional tengo una opinión similar. Con nosotros han estado en contacto en todo momento y desde la primera semana teníamos previsto hasta un lugar de aislamiento. Nos consta, que ese mismo contacto lo mantienen con el Área de Salud y reconozco una dificultad añadida a su trabajo, las residencias de mayores, unas públicas y otras concertadas y una población envejecida.

¿Y de la ciudadanía en general?

La ciudadanía se está portando de manera ejemplar. Viven en una situación de estrés superlativo entre el encierro y los efectos negativos de la paralización de la actividad económica y aun así mantienen el aislamiento. Lo único que les pediría, es que se cercioren de que la información que comparten por redes sociales es veraz.

Alguna experiencia personal, positiva o negativa, que no vaya a olvidar…

Como experiencia personal me quedo con la empatía colectiva, la solidaridad de nuestro pueblo en sus diversas manifestaciones. La fuerza y el compromiso de los más pequeños, ¡es increíble la lección que nos están dando!

Y la emoción que te aporta la sonrisa de un niño muy pequeño porque le llevas un batido de chocolate, demostrando que la felicidad suele estar en las pequeñas cosas.

¿Qué lecciones cree que deberíamos aprender de esta crisis?

La importancia de lo público. Quien se está enfrentando al virus cara a cara es la comunidad científica, la sanitaria, las fuerzas y seguridad del estado o el ejército, por poner algunos ejemplos y para dotarlo de recursos humanos y materiales necesitamos financiación y mucha inversión en I+D+I, educación, sanidad, seguridad…

También creo que hemos vuelto a recuperar algo perdido entre nuestro egocéntrico mundo actual, al menos el de antes. Es la toma de conciencia de que somos piezas que formamos parte de un todo más complejo, de la sociedad. Nos necesitamos y ahora se ha puesto de manifiesto.

Por último, mi agradecimiento a todas las personas que luchan en primera línea contra este virus. A los trabajadores de servicio esenciales por estar ahí y a la ciudadanía morala por su responsabilidad.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy «Creo que el gobierno local, con nuestros errores, ha actuado con eficiencia y celeridad»