Redacción
Martes, 24 de diciembre 2024, 16:47
El Consorcio MásMedio de la Diputación de Cáceres ha concluido las obras de la Estación Depuradora de Aguas Residuales industrial (EDARi) del polígono Puerta de Extremadura, en Peraleda de la Mata.
Las obras han contado con un presupuesto de 910.600,94 euros, de los que un 40% han sido aportados por la Diputación, otro 40% por la Junta de Extremadura y un 20% por el Ayuntamiento, gracias a un convenio suscrito por las tres administraciones en 2022, según ha informado el organismo provincial.
El vicepresidente del Consorcio MásMedio y diputado provincial, Javier Prieto, visitó el viernes los trabajos junto al secretario general de Desarrollo Sostenible, Coordinación y Planificación Hídrica, Víctor del Moral y el alcalde, Julio César Martín, además de personal técnico, quienes detallaron el proceso de tratamiento y los equipos instalados.
Javier Prieto explicó que la construcción de esta EDARi «garantiza la continuidad del polígono industrial de Peraleda, que se mantengan empresas y que puedan instalarse más en un futuro, lo que redundará en un impulso de la actividad económica de la zona y el incremento de puestos de trabajo».
Y todo ello ha sido posible, añadió, gracias al trabajo conjunto entre administraciones y a la labor «encomiable» del personal de MásMedio que, en 2022, «decidió optar por una solución técnica con la que se ha podido revertir el grave problema medioambiental que ocurría en este polígono, poniendo fin al vertido sin tratamiento y recuperando la pertinente autorización administrativa de vertido de aguas por parte de Confederación Hidrográfica del Tajo«.
Distintas actuaciones
Las obras han conllevado la demolición de la antigua EDAR, que se encontraba fuera de servicio, la ejecución de las nuevas obras de fábrica para los procesos de depuración, la renovación de los equipos electromecánicos y de la acometida eléctrica y la disposición de elementos de telecontrol y automatización, además de la obra de urbanización.
El desarrollo de las obras se ha producido sin retrasos ni sobrecostes sobre los importes conveniados entre las tres partes.
Tras la fase actual de puesta en marcha de las instalaciones, y en la que ya se han tratado más de 10.000 metros cúbicos, la EDARi pasará a formar parte de las más de 60 instalaciones que el Consorcio MásMedio gestiona en la provincia.
Cabe recordar que dicho Consorcio gestiona las instalaciones de más de 65% de los municipios que cuentan con EDAR, lo que pone de manifiesto «el éxito del modelo de gestión supramunicipal por el que la Diputación de Cáceres ha apostado», añadió el diputado provincial.
La obra ha sido ejecutado por la empresa Indragua Ingeniería SL.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Sigues a Redacción. Gestiona tus autores en Mis intereses.
Contenido guardado. Encuéntralo en tu área personal.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.