Borrar
La reunión se celebró en Badajoz HOY

El Corredor Sudoeste Ibérico se suma a quienes ven el soterramiento del tren de alta velocidad como la mejor solución

Representantes de la Asociación del Sector de la Construcción y de la plataforma No al Muro se reunen con su coordinador, Antonio García

REDACCIÓN

Miércoles, 23 de junio 2021, 10:19

Montserrat Zorraquino, representante de la Asociación del Sector de la Construcción, y José María González Mazón, de la plataforma No al Muro, se reunieron el lunes con el presidente de Apamex, Jesús Gumiel; la técnica de la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura, Asunción Muñoz, y Antonio García, coordinador del Corredor Sudoeste Ibérico.

El encuentro se celebró en Badajoz, en la sede de Apamex donde ya se había mantenido una reunión anterior, y en la misma se argumentó «de forma contundente que el proyecto de ADIF en superficie vulnera los principios fundamentales de la ley de accesibilidad de Extremadura», se dice en una nota de prensa.

El objetivo de la reunión era dar a conocer al coordinador del Corredor Sudoeste Ibérico el trabajo realizado en Navalmoral para «exigir el soterramiento de las vías del tren a su paso por la localidad, así como buscar un consenso para acometer actuaciones conjuntas».

Los representantes locales argumentaron que la estación de Navalmoral sirve no solo a la localidad sino a toda la comarca, y que la normativa que debe cumplir la actuación es tanto local, Plan General de Ordenación Urbana, como regional; Ley de Ordenación del Suelo y Ley de Accesibilidad en Extremadura, y Agenda Urbana 2030.

Antonio García apuntó que el corredor no se ocupa de temas locales, pero sí de las relaciones entre las localidades, «de crear redes sostenibles y unas mejoras radicales en las infraestructuras», y en ese sentido consideró que la mejor solución para Navalmoral es la del soterramiento.

Otra de las objeciones planteadas por García es que para el Corredor es fundamental que no se produzcan retrasos en los plazos previstos para que el tren Madrid-Lisboa sea una realidad próxima.

Retraso mínimo

En cuanto a los retrasos que pueda ocasionar la redacción de un nuevo proyecto que contemple la solución soterrada, se recordó que Navalmoral se sitúa en el extremo norte del tramo extremeño y que desde esta localidad hasta Toledo no hay nada realizado, ni siquiera el proyecto. «Por tal motivo, el retraso en el recorrido hasta Badajoz sería únicamente de 5 minutos durante tres años», se asegura.

Dado que el Corredor Sudoeste Ibérico trabaja impulsando y potenciando redes tanto de infraestructuras como culturales y sociales, se considera que la fractura que produciría el paso del tren en superficie por Navalmoral supondría «un error imperdonable con una inversión equivocada dada su irreversibilidad».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy El Corredor Sudoeste Ibérico se suma a quienes ven el soterramiento del tren de alta velocidad como la mejor solución

El Corredor Sudoeste Ibérico se suma a quienes ven el soterramiento del tren de alta velocidad como la mejor solución