Los seis grupos que forman la Corporación Municipal, encabezados por el PSOE –que gobierna en minoría– rechazan que el tren de alta velocidad se construya en superficie en el tramo urbano. Por ello se han unido para exigir que las vías sean soterradas «como proyecto absolutamente único y prioritario».
Publicidad
Así se dice en el manifiesto político 'Soterramiento ya en Navalmoral de la Mata', que firman la alcaldesa, Raquel Medina, y los portavoces de PP, Ciudadanos, Extremeños, Vox y Unidas por Navalmoral. Se conoció en la noche del jueves, en la reunión abierta que el Ayuntamiento celebró en el pabellón Antonio Jara para dar a conocer el proceso de expropiación de los terrenos por donde irá la línea y las alegaciones a presentar.
En ese manifiesto se explica que el Ayuntamiento se opone al proyecto de construcción de la plataforma de la línea de alta velocidad en superficie, «así como a todas las expropiaciones forzosas o temporales recogidas, preámbulo de la división de la población, constituyendo una barrera física y generando graves problemas de accesibilidad universal, cohesión social, discriminación y movilidad».
En opinión de los firmantes (Raquel Medina, Jaime Vega, Ángel Muñoz y Joaquín Sarró; y espera que también Jorge Martín y Valentín Tomé, ausentes de Navalmoral) las expropiaciones presentadas por ADIF «provocan un grave perjuicio en relación al desarrollo industrial y residencial en varias unidades de actuación, impidiendo el crecimiento económico y social de la población».
Por ello la administración local defiende el soterramiento «velando por la accesibilidad universal de todos los entornos urbanos y proporcionando vías seguras para todos los ciudadanos en igualdad de condiciones, además de apostar por el relanzamiento de barrios que necesitan una importante reactivación económica y social. Con este proyecto no se permite la permeabilidad entre ambos lados de las vías, no existiendo un Plan de Movilidad para conectar los barrios afectados por las obras y medidas de apoyo al comercio y de renovación del entorno durante el tiempo que duren los trabajos».
Publicidad
Turismo y comercio
El texto conjunto señala, para terminar, que aún siendo el AVE una infraestructura fundamental para la región, «que Extremadura necesita para poder competir en el sector turístico y comercial, esto no debe suponer la caída económica y social de Navalmoral de la Mata, cabecera del Campo Arañuelo. Es por ello que ha llegado el momento del soterramiento».
PRIMER MES GRATIS. Accede a todo el contenido
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.