Borrar
Las plantas supondrán una inversión de 10,5 millones de euros. MAM
La construcción de cuatro plantas fotovoltaicas generarán un ingreso de casi 600.000 euros

La construcción de cuatro plantas fotovoltaicas generarán un ingreso de casi 600.000 euros

El Ayuntamiento llega a un acuerdo para saldar su deuda con la empresa que gestiona el agua, de 620.000 euros, que procede de la anterior legislatura

Sábado, 15 de junio 2024, 13:37

La construcción de cuatro plantas fotovoltaicas en el término municipal de Navalmoral, que ocuparán una superficie de casi 50 hectáreas, dejarán 600.000 euros en las arcas del Ayuntamiento por tasas e impuestos por licencias de obra y por el canon de aprovechamiento urbanístico, además de unos 60.000 euros anuales durante los 40 años que se estima funcionarán.

Tendrán una capacidad total de 20 MW, lo que equivale al consumo anual de unas 1.200 viviendas, según detallaron el alcalde, Enrique Hueso, y el concejal de Obras y Urbanismo, Francisco Javier Porras.

Asimismo señalaron que las plantas cuentan con permisos de evacuación para la red de Iberdrola desde el año 2019; que la energía generada será distribuida a través de dos centros situados en ExpacioNavalmoral y que la empresa promotora, Figurafi Power S. L., asfaltará los viales afectados, como parte de los requerimientos municipales, «mejorando la infraestructura de la zona».

Deuda con Socamex

Otro asunto en el que incidieron los responsables municipales fue la deuda acumulada con la empresa que gestiona el servicio de agua, Socamex, que aseguraron les generó «gran preocupación» al conocerlo dada su cuantía.

«Durante varios años no se ha actualizado el IPC, creando un desfase y los correspondientes atrasos. Esta falta de actualización, que debía haberse realizado desde el año 2019, ha provocado una deuda de más de 600.000 euros. Esta situación ha sido respaldada por sentencias favorables a la empresa, lo que obligaba al Ayuntamiento a regularizar la deuda», explicó el alcalde.

Para ello, han decidido abordar el pago de la deuda en dos bloques. Por un lado, el Ayuntamiento asumirá directamente 390.861 euros, el 73% del total, con el remanente del que dispone. Los restantes 228.648 euros se fraccionarán y se trasladarán a la tarifa del agua hasta el fin del contrato con Socamex.

Esto implicará una subida en la factura para los vecinos de una media de 3,3 euros mensuales.

«Es fundamental que todos los ciudadanos comprendan la razón de esta subida. No es una decisión que tomemos a la ligera, sino una medida necesaria para regularizar una situación heredada de la anterior legislatura, ya que en su momento no se hizo. Aunque tuvieron reuniones, no ofrecieron ninguna solución, incrementado cada vez más la deuda», añadió.

Enrique Hueso afirmó, para terminar, que ahora les toca a ellos asumir esta responsabilidad y «afrontar esta importante herencia del PSOE, que una vez más evidencia su falta de gestión durante su gobernanza. Esperamos que el equipo de Gobierno anterior, que no aplicó las revisiones del IPC a tiempo, ofrezca explicaciones a los moralos y deje de tapar su mala gestión durante años escondiéndose detrás de proyectos que firman como suyos cuando la realidad es que somos nosotros los que los estamos ejecutando».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

hoy La construcción de cuatro plantas fotovoltaicas generarán un ingreso de casi 600.000 euros